Argelia Mercedes Laya L贸pez.
Cmte. Jacinta
Argelia Laya naci贸 el 10 de julio de 1926 en una hacienda de cacao en la localidad venezolana de R铆o Chico, en el estado Miranda, Venezuela 馃嚮馃嚜, fallece el 27 de noviembre de 1997, a la edad de 71 a帽os, fue una pol铆tica, luchadora social, docente, revolucionaria y guerrillera venezolana.
Docente, activista pol铆tica y luchadora social, defendi贸 el derecho de las mujeres a la educaci贸n, a la participaci贸n cultural y a la capacitaci贸n, hasta la formulaci贸n del Plan Nacional 芦Educando para La Igualdad 芦, donde estableci贸 los principios y estrategias para una educaci贸n por la paz y la justicia, con fundamento en la erradicaci贸n de toda forma de discriminaci贸n por sexo, en el sistema y proceso educativo. Se bati贸 por la defensa del derecho de las j贸venes embarazadas a no ser excluidas del sistema de educaci贸n, se constituy贸 en un precedente hist贸rico y un hito que puso en la palestra p煤blica el derecho universal y sin discriminaci贸n a la educaci贸n.
En el 谩rea de los derechos sexuales y reproductivos, defendi贸 el derecho de las mujeres a un embarazo seguro, a fin de evitar m谩s muertes por las interrupciones clandestinas de embarazos.
En los a帽os 60 se sum贸 a la lucha armada del Partido Comunista de Venezuela (PCV), pasando a la clandestinidad al unirse al movimiento guerrillero de las FALN.
En esta fase de su vida recorri贸 las monta帽as de Lara con el nombre de la Comandanta Jacinta, m谩s adelante se acogi贸 al proceso de pacificaci贸n y se convirti贸 en la presidenta del Movimiento al Socialismo (MAS).
Combati贸 en el Frente Guerrillero Sim贸n Bolivar de Lara y tuvo comando en los destacamentos urbanos de las FALN.
Desde muy joven estuvo involucrada en los temas pol铆ticos de Venezuela, siendo un ejemplo de la participaci贸n pol铆tica de la mujer venezolana.
Siempre se desempe帽贸 en movimientos y organizaciones desde donde trabaj贸 por los derechos humanos de las mujeres negras, ind铆genas y con discapacidad.
鈥淟ucharemos por nuestros derechos y los de nuestra patria, porque el problema de la igualdad de la mujer es el problema de la liberaci贸n de los pueblos禄 expres贸 alguna vez.
En Higuerote, estado Miranda el gobierno nacional fund贸 la Universidad Polit茅cnica Territorial de Barlovento 芦Argelia Laya禄 (UPTBAL ) como un homenaje a su trayectoria.
La Cmte. Jacinta fallece el 27 de noviembre de 1997 a la edad de 71 a帽os.
Coordinadora Sim贸n Bol铆var
Rescatando la Memoria Hist贸rica.
Arriba los que luchan ! ! !
Sin Memoria no hay Victoria
La 煤nica lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !
Solo la lucha nos har谩 libres ! ! !
Sembrar la Memoria para que no crezca el olvido
Desde Venezuela 馃嚮馃嚜 Tierra de Libertadores a 533 a帽os del inicio de la Resistencia Antiimperialista en Am茅rica y a 213 a帽os del inicio de nuestra Independencia.
Coordinadora Sim贸n Bol铆var
Caracas – Venezuela 馃嚮馃嚜.
Noviembre 2025.