
por: Maestro Ambulante:
Octavio Beaumont Rodríguez.
Acarigua. Miércoles, 23/04/2025.
Los libros grandes, medianos y pequeños, no pesan, no molestan, no cortan, no duermen, no
ríen, ayudan a pensar y relajar el cuerpo, ponen en movimiento las neuronas, ejercitando los
lados izquierdo y derecho del cerebro
Debemos recordar que el cerebro tiene 100 mil millones de neuronas y estás se conectan entre si formando 1000 billones de conexiones.
Cuando uno lee un libro la clave es el Exocerebro para entender el conocimiento
y la cultura.
El libro es un fenómeno que no pierde valor en esta era de evolución del papel al libro
digital, dada su influencia en los procesos culturales permite conocer ideas palabras,
textos y fragmentos de quiénes los escriben. Con un libro puedes educar al mundo.
BIBLIOGRAFIA.
BEAUMONT RODRÍGUEZ, Octavio. Nueva Antología de la
Poesía Revolucionaria. Editorial El Morral Zurdo de los
Sueños. Acarigua. Estado Portuguesa. República Bolivariana
de Venezuela