UN HECHO
POETICO DESCONOCIDO
Octavio Beaumont
Rodríguez
El Libertador
Simón Bolívar
escribía poesía
en plena
guerra
de la
independencia
de Venezuela
Consideraba
que la poesía
es el baile
en movimiento
Su obra poética
más destacada
es el poema
Mi Delirio
sobre
el Chimborazo
escrito
en 1822
Mí Delirio
sobre
el Chimborazo
es una
pieza
clave
del
Romanticismo
venezolano
El poema
es del
género
romántico
y se
caracteriza
por su
fantasía
lirismo
y de lo épico
Es un poema
en prosa
de Simón Bolívar
que se puede
analizar
como
una obra
cumbre
del
Romanticismo
Hispanoamericano
dónde
el autor
narra
una
experiencia
mística
en la cima
del volcán
Su obra
es una
alegoria
de sus
ideales
su fé
en la
independencia
combinando
elementos
literarios
filosóficos
políticos
y poéticos
Bolivar
dialoga
con figuras
mitológicas
como
Iris
la mensajera
de los dioses
para expresar
su conexión
con el mundo
espiritual
y natural
El Chimborazo
representa
la montaña
mas alta
y el desafío
a la cumbre
del ideal
independentista
El Delirio
es un estado
espiritual
donde
Bolívar
tiene
una
conversación
mística
con el Tiempo
y otros
elementos
El Héroe
y el Titán
donde
el poema
proyecta
la transformación
del hombre
en un Titán
similar
a Prometeo
capaz
desafiar
a los Dioses
y el Tiempo
MI DELIRIO
SOBRE
EL CHIMBORAZO
Yo venía envuelto
con un manto
del Iris
desde
donde
paga
su tributo
el caudaloso
Orinoco
al Dios
de las aguas
Había visitado
las encantadas
fuentes
amazónicas
y quise
subir
al atalaya
del universo
Busqué
las huellas
de la Condamine
y Humboldt
águilas
audaz,
nada
me detuvo
llegué
a la región
glacial
el éter
sofocaba
mi aliento
Ninguna
planta
humana
había
ollado
la corona
diamantina
que puso
las manos
de la eternidad
sobre
las sienes
excelsas
del dominador
de los Andes
Acarigua Estado
. Portuguesa
República Bolivariana
de Venezuela
26 Noviembre 2025