Cuáles son las rutas de la droga:

Desde Latinoamérica a EE.UU. y cuánta llega por el Caribe

El gobierno estadounidense ya ha adelantado que no piensa cambiar su estrategia de ataques a lanchas en la región como una medida necesaria para combatir a los carteles

Los ataques estadounidenses, que se iniciaron el 2 de septiembre y salvo en tres ocasiones (el 21 y el 22 octubre, y este martes 28) se han llevado a cabo en aguas del Caribe, suman ya 57 muertos.

El de este martes tuvo como objetivo cuatro lanchas y fallecieron 14 personas, de acuerdo al Departamento de Defensa de EE.UU. y la Secretaría de Marina (Semar) de México informó que tienen en marcha un operativo de búsqueda de un posible sobreviviente a 400 millas (unas 643km) de la ciudad costera de Acapulco.

El presidente Donald Trump y funcionarios de su administración los justifican los ataques como una medida necesaria para combatir a los carteles, a los que han designado «organizaciones terroristas» y con los que dicen estar sumidos en un «conflicto armado».

Los ataques, realizados sin la aprobación del Congreso, han generado la condena en la región y expertos en derechos humanos designados por Naciones Unidas han cuestionado su legalidad, llegándolos a catalogar de «ejecuciones extrajudiciales».

Pero el gobierno estadounidense ya ha adelantado que no piensa cambiar su estrategia.

«Los ataques continuarán, día tras día, porque estos no son simplemente narcotraficantes, son narcoterroristas que traen muerte y destrucción a nuestras ciudades», dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, sin ofrecer evidencias ni detalles, tras uno de los bombardeos más recientes.

Pero que los analistas coincidan en que la droga más letal en EE.UU., un potente opioide sintético llamado fentanilo, se produce en México y se trafica a través de la frontera terrestre, hace a muchos cuestionarse cuál es el objetivo real de las operaciones estadounidenses.

También el hecho de que el número de incautaciones de cocaína en el Caribe, donde EE.UU. ha reforzado la presencia militar y se ha producido la mayor parte de los ataques a lanchas rápidas, representan un porcentaje relativamente pequeño del total.

Con información de BBC Mundo