
💎 JOSÉ ALEXANDER FERRER
ESTUDIANTE
Nació en Acarigua, vivia en el barrio La Corteza, estado Portuguesa.
Estudio en la Escuela Técnica de Acarigua y comienza su militancia Revolucionaria en la Liga Socialista (LS) fundada por Jorge Rodríguez (padre).
Comienza en 1980 sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad de Carabobo (UC), Escuela de Contaduría.
Por su capacidad organizativa y siempre en la vanguardia de las Luchas estudiantiles y dirigente de la LS, asume la responsabilidad del control político de las Residencias estudiantiles de la UC, elegido por los estudiantes para ser representante de las diferentes residencias ante las autoridades universitarias.
José Alexander vivía en la Residencia de «Los Proletarios» en la Urbanización Santa Cecilia, combinando sus estudios con la consigna:
¡ESTUDIAR Y LUCHAR!
Es de recordar, que fue una constante de los gobiernos Puntofijistas, la represión masiva y selectiva contra las protestas populares y estudiantiles.
Después de cada protesta venían los brutales y violentos allanamientos a las Residencias de Naguanagua, Centro de Valencia y la zona Sur.
Refiere –Sabino Linarez– que:
«El Gordo Ferrer como gran ser humano, y buen llanero «era del tamaño del compromiso que se le presentaba». Desde que piso tierras valencianas luchando por el cupo, por el derecho al estudio, asumió sin miramientos y con compromiso a plenitud la lucha social al lado de los estudiantiles más pobres y humildes venidos de todas partes del pais, junto a su militancia política Revolucionaria en la Liga Socialista, donde llegó a ser responsable de la Comisión de Propaganda y Miembro del Comité Regional del estado Carabobo».
El miércoles 5 de septiembre de 1984, en horas de la noche, cuando se dirigía a su Residencia Universitaria, a la altura de la calle Rojas Queipo, fue abordado por «desconocidos» y le dan un tiro por la espalda, fue llevado al Hospital, donde estuvo en terapia intensiva y fallece un 15 de octubre.
Las policias, entre ellas, la Policía Técnica Judicial (PTJ), nunca realizó una investigación exhaustiva para esclarecer el crimen y los motivos de su asesinato y sus responsables, convirtiéndose en un «cangrejo» más del gobierno Puntofijista del adeco Carlos Andrés Pérez.
El mismo gobernador en la sede de ese cuerpo policial, ante los estudiantes universitarios que demandaban JUSTICIA y esclarecimiento del crimen, dijo:
«…que parecía un procedimiento policial».
🚩 HONOR Y GLORIA A JOSÉ ALEXANDER FERRER
🚩 LA MEMORIA COLECTIVA ES LO ÚNICO QUE EL TIEMPO NO DESTRUYE
🚩 2025: REPATRIACIÓN PARA ILICH RAMÍREZ SÁNCHEZ
📖 Fuentes Consultadas:
● Jaime Ortiz Bustamante Director General del Centro de Estudios «Jorge Rodríguez».
● Ismenia Fernández mensaje de washat, octubre 2024.
● Sabino Linarez López trabajo publicado en Washat, el 13 de octubre 2024
● Informe Final de la CJV (ASESINADOS) pág: 714
Nota: agregar día y mes.
🌟 «HAY QUE RECUPERAR LA MEMORIA HISTÓRICA, PORQUE SE EMPIEZA CON EL OLVIDO Y SE TERMINA EN LA INDIFERENCIA»
🇻🇪 FRENTE SOCIAL DE FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS ASESINADOS Y DESAPARECIDOS
Omar Narváez Aché «Chelias»