
Freddy Rafael Yépez Gutierrez.
Cmte. Ernesto Torres
Freddy Rafael Yépez Gutiérrez a 11 años de tu SIEMBRA la Coordinadora Simón Bolívar te dice Presente.
La Coordinadora Simón Bolívar recuerda con Honores a nuestro siempre camarada y amigo Freddy Yépez, consecuente luchador revolucionario a favor de la causa de los pobres y de los pueblos del mundo.
Freddy Yépez nació el 13 de marzo de 1944, en Upata, Bolívar, Venezuela 🇻🇪, fallece el 8 de agosto de 2014, en Mérida, a los 70 años de edad, fue un político, luchador social, revolucionario venezolano y un destacado militante de las filas revolucionarias, desde la décadas de los 60.
Desde sus diversas trincheras, como maestro, profesor, escritor, articulista, guerrillero, soñador y amigo, sobre todo eso, amigo de todos, de los humildes, de los desposeídos, de los que luchan día a día por sobrevivir y por transformar la sociedad para alcanzar un estado de justicia donde todos seamos iguales.
Este Quijote criollo, militó en el MIR, anduvo con los camaradas en resistencia del ELN, de las FARC, del EPA, y tantos otros movimientos de lucha popular y revolucionaria. De ellos escribió, y plasmo su visión en una nutrida bibliografía de e infinidad de artículos, entre los que destacan: «Mar y Cristo», «Marzo Merideño», «Catatumbo: Drama de Desplazados», «Manuel Pérez» (del cual nuestro camarada Juan Contreras fue el responsable de escribir el Prólogo), «La Violencia Estudiantil», «El Secuestro de Humberto Rovira», «Crónica: Cuba y Fidel», «Tres Almas Majaderas», «Clamores de Un Nuevo Amanecer», «Crónica de Guerra y Paz en Colombia», «ELN y La Frontera Venezolana», «Lejos del Infierno», «Aventureros e Internacionalistas», Cristo y Marx», «Conciencia Proletario y Clase Proletaria», Fidel y Los Estudiantes», entre tantos otros de contenido y visión revolucionaria, comunista, antiimperialista, anticapitalista e internacionalista.
Igualmente, este incansable luchador, se destacó como articulista revolucionario en diversos medios impresos y digitales, como los son El Globo (de circulación nacional), El Sol DE Maturín, Frontera y Cambio de Siglo (Mérida), Revista Resistencia de las FARC-EP, Revista Dignidad del ELN, Freddy Yépez – Aporrea y junto a Felipe Rocha estuvo a cargo del Periódico Desafío.
Con Freddy se siembra otro de los indoblegables, de los imprescindibles para este Proceso Revolucionario que vive nuestra patria Venezuela y toda Latinoamérica, que lucho por convicciones y principios revolucionarios.
Freddy fue uno de esa generación de luchadores y combatientes que su única motivación fue el amor por los pobres, la libertad y la justicia social.
Un 8 de agosto de 2014, nuestro hermano, amigo y camarada Freddy Yépez se sembró para siempre en nuestros corazones y en las luchas del Pueblo Latinoamericano y Caribeño.
Honor y Gloria por siempre, a nuestro Comandante Ernesto Torres, Freddy Yépez, quien marcha ahora junto al ejercito eterno, inmortal y revolucionario de Fabricio Ojeda, de Francisco Prada, El Cmte. Arauca, de Baltasar Ojeda Negretti, El Cmte. Elías, de Víctor Soto Rojas, de Jorge Rodríguez, de Freddy Parra, de Hugo Chávez, y de todos aquellos que por siempre servirán de guía en las luchas revolucionarias.
Coordinadora Simón Bolívar
Rescatando la Memoria Histórica.
Arriba los que luchan ! ! !
La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !
Solo la lucha nos hará libres ! ! !
Sembrando la Memoria para que no crezca el olvido
Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 214 años del inicio de nuestra Independencia.
Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Agosto 2025.