Los Verdaderos Periodistas deben Defender la Independencia la Soberanía y la Libertad de Información.

«La línea Justa es Luchar hasta Vencer».
Fabricio Ojeda.
Periodista.
Octavio Beaumont Rodríguez
La misión principal
del periodista o comunicador social, es defender la soberanía independencia, identidad cultural e histórica de nuestro pueblo venezolano y la libertad de información y comunicación, para los que nunca han tenido voz ni acceso a los medios de comunicación porque los empresarios capitalistas le han negado ese derecho universal.
Debemos impedir que los medios de comunicación social sigan siendo unos megáfonos del materialismo económico y del relativismo ético, ya que tienen que convertirse no sólo en difusión de ideas, sino que pueden ser instrumentos al servicio del mundo libre y más justo.
Creo que el verdadero periodista tiene que tener una formación política ideológica socialista bolivariana, pues de lo contrario es un ser vacío.
Asimismo solo los periodistas que tienen una ideología definida una concepción de la vida, el mundo y un firme concepto de la moral pública, son quiénes superan la condición de alienados. La noticia es una mercancía que se vende al mejor pastor con grandes ganancias para los empresarios, en detrimento de los bajos sueldos que perciben los asalariados, en este caso los periodistas reporteros gráficos redactares y corresponsales.
La democracia liberal, el individualismo y la economía del mercado, son las teorías que rigen los estudios de comunicación social, por ello la información o noticias se transforma en mercancía
El periodismo socialista y bolivariano en las actuales condiciones debe crear la conciencia libertadora del conocimiento del periodista y del periodismo, ya que hoy, la brecha que separa a los países pobres y los países ricos, es el dominio del conocimiento.
La moral del periodista está regida por Códigos de Ética, porque el comunicador social, sin ética es un ser vacío que causa mucho daño a los ciudadanos, y en especial a la sociedad.
Siendo sinceros muchos periodistas incurren en esta grave falta, ya que somos el reflejo de ese espejo que es nuestro mundo, dónde existe la corrupción, el palangre, la droga, el arma entusiasmo, la guerra, el hambre, la miseria, la explotación, la esclavitud y la dominación colonialista e imperialista.
En el presente vivimos una verdadera Guerra Informativa, que es un combate entre los que distorsionan y manipulan la información y los que luchamos por hacer saber la verdad, que es consecuencia de la lucha entre el capitalismo imperialismo y la globalización, contra los pueblos de Hispanoamerica y en especial con la Revolución Bolivariana iniciada por el comandante presidente Hugo Chávez e iniciada por el presidente Nicolás Maduro.
La profesión de Periodista en la patria grande del Libertador Simón Bolívar, es una posición de lucha política, ideologíca, social, educativa, cultural, anticolonialista e antiimperialista para ayudar a construir el Estado Comunal Socialista.
Así que en ningún momento el periodismo ha muerto por el contrario debemos reivindicar
El Periodismo Socialista Bolivariano, está más vivo que nunca, y listo para seguir luchando para lograr los cambios y transformaciones que necesita nuestro país. La escritura, la lectura, la conciencia socialista forman parte de nuestro escudo de combate para derrotar a las empresas nacionales y transaccionales de la información y comunicación. Recomiendo a los periodistas, incorporarse a los Consejos Comunales y Comunas de la Revolución Bolivariana para ayudar a lograr un mundo mejor y más justo.
Para finalizar concluyo
con una reflexión:
El buen periodista no es precisamente, quién escribe bien, quién redacta bien o se destaca en el reporterismo.
NO, buen periodista, es aquel que siente los problemas de los demás como si es suyo, sino quien
es solidario amigo e internacionalista con las causas de nuestro pueblo venezolano y demás
naciones del mundo.
Acarigua Estado Portuguesa República Bolivariana de Venezuela
5 agosto 2025