
PARA EL DEBATE DE LAS IDEAS.
» El Ser Social Determina La Consciencia» Carlos Marx
(Octavio Beaumont Rodriguez)
Los periodistas poseemos una doble responsabilidad en nuestro quehacer diario, dentro de la sociedad
venezolana.
Tenemos una Responsabilidad Moral, como individuos de la sociedad, y como servidores de la misma .
En nuestra condición de profesionales del periodismo, debemos hacernos reflexionar sobre la conducta
que adoptamos frente a nuestros colegas, frente a la comunidad y al medio ambiente donde nos desenvolvemos.
La Ética y La Moral, tienen una escuela de aprendizaje que se inicia en la vida intrauterina,
continua en la familia, y se prolonga en las aulas escolares y universitarias, y en caso de los periodistas
va aún más allá, hasta el Colegio Nacional de Periodistas, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa
y el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela.
La Moral del periodista tiene principios fundamentales y uno de ellos es la moralidad de los seres humanos dentro de la sociedad donde vivimos, de allí la necesidad e importancia de los Códigos de Ética.
Ya que un periodista sin ética ni moral, es un ser vacío que causa mucho daño a los ciudadanos y en especial a la sociedad.
Siendo sinceros y críticos tenemos muchos periodistas que incurren en esta falta grave ya que somos reflejo de ese espejo que es nuestro mundo.
Donde abundan la Corrupción, Drogas, Prostitución, Armamentismo, Guerras, Hambre, Miseria,
Explotación, Esclavitud y la dominación del Colonialismo Europeo y el Imperialismo Norteamericano
sobre 8 mil millones de habitantes del Planeta Tierra.
La responsabilidad de los periodistas es ofrecer información clara, breve, concreta, concisa, veraz, agitadora, subversiva, insurgente, revolucionaria, bolivariana, marxista y descolonizadora
del pensamiento y las ideas, para hacer llegar el mensaje a las comunidades, las sociedades
y los gobiernos.
Los diarios, salas de redacción y muchos de los periodistas asalariados y explotados, se han convertido
en repetidores de la ideología colonialista imperialista y colonizadora.
No basta que el periodista escriba y redacté bien, lo que es necesario, que tenga formación
política, ideológica, militar, educativa, cultural, ecológica, humanística, científica y tecnológica.
Además de solidario, amigo, colaborador, responsable, trabajador, practicante de la verdad
y no de la mentira.
Asimismo es importante aceptar que el PERIODISMO es un apostolado político ideológico
y de grandes valores éticos y morales porque como servidores públicos tenemos la gran responsabilidad
de informar de forma objetiva veraz protagónica y democrática.
Basta ya de ser un Periodista Neocolonizado, y reivindiquemos nuestra posición Anticolonialista
y Antiimperialista.
Un buen ejemplo de posición anticolonialista y antiimperialista, la dió el periodista Fabricio Ojeda.
( Jefe de la Junta Patriótica de Venezuela. 1957), renunció a su cargo de Diputado en el Congreso Nacional, para incorporarse al Frente Guerrillero José Antonio Páez, con el fin de construir la Liberación Nacional y el Socialismo en Venezuela.
El discurso de los periodistas es ideológico ya que tiene funciones estratégicas similares a otros tipos de discursos de naturaleza ideológica como es el caso del discurso político para lograr una intención comunicativa.
Afirmamos de forma positiva el proceso de cambios y transformaciónes, que vive la información
y la comunicación en la Revolución Bolivariana, debido al esfuerzo del comandante presidente
Hugo Chávez Frías.
Todas los domingos el presidente Hugo Chávez, transmitió ALÓ PRESIDENTE, y sus mensajes le llegaban
al pueblo venezolano.
Por eso podemos decir que el presidente Hugo Chávez era un verdadero Periodista Comunicador Social
y Educador.
Para nadie es un secreto que durante los gobiernos de los presidentes Chávez Frías y Nicolás Maduro,
la oposición apátrida fascista anticomunista junto con el Imperialismo Norteamericano han impuesto
una Guerra Mediática y Psicológica, que la Revolución Bolivariana, ha derrotado en 25 elecciones
presidenciales .
Por todo lo antes expuesto, los periodistas asalariados venezolanos, debemos adquirir conciencia de clases y adquirir formación política ideológica, leyendo y estudiando El Manifiesto Comunista y EL Capital
de Carlos Marx y Federico Engels, para conocer las verdaderas causas que originan la esclavitud
y la explotación dentro del sistema capitalista actual.
Basta ya que el Empresario Explotador Robé la Plusvalía de los Trabajadores de la Comunicación Social.
Por ello es bueno recordarun pensamiento del profesor Héctor Mujica, que dice así:
«La Noticia es una Mercancía que se Vende al Mejor Postor en el Sistema Capitalista».
Otro hecho importante de aclarar, según mi criterio marxista es que los Periodistas,
no somos Intelectuales, sino SENTIPENSANTE, porque Pensamos con el Cerebro y Amamos
con el Corazón, según la teoría del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda.
Igualmente es autor del metodología científico social, Investigación Acción Participativa.
En mis trabajos de investigaciones políticas, sociales, culturales y educativas, utilizo las metodologías
del materialismo histórico, materialismo filosófico, materialismo dialéctico y la investigación de acción participativa.
Uno de los grandes proyectos ejecutados ha sido una verdadera Revolución Cultural Informativa
y Comunicacional durante los gobiernos de Chávez y Maduro.
En la parte informativa la creación de TELESUR, ha sido una victoria internacional.
A mí forma de entender creo que los Periodistas Neocolonizados son los que sin ser conscientes
contribuyen a perpetuar la mentalidad colonial e imperialista a través de su práctica informativa
utilizando contenidos y metodologías que reflejan la dominación colonialista e imperialista.
BIBLIOGRAFÍA.
Beaumont Rodriguez
Octavio. La Guerra
Informativa en Venezuela. 1999-2013. Editorial El Morral Zurdo de los Sueños. Acarigua
Estado Portuguesa República Bolivariana de Venezuela. 2022
Taufic. Camilo Periodismo y Lucha de Clases. Chile 1966.
Mujica Héctor.El Imperio de la NoticiaUCV. Caracas Venezuela 1972.
ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
23 ABRIL 2025