
UN HECHO HISTÓRICO DESCONOCIDO.
El pueblo venezolano, siempre ha sido solidario, con las luchas de los pueblos del mundo,
que pelearon por su libertad y la independencia.
Un ejemplo de ello fue la lucha emprendida por el ejército patriota, dirigido por el Libertador
Simón Bolivar, quién liberó a cinco naciones (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela).
En el lapso de 1868-1878, un grupo de 160 combatientes revolucionarios venezolanos pelearon
por la independencia de Cuba.
Entre los venezolanos participantes podemos mencionar los siguientes:
1- Cristóbal Mendoza.
2- Amadeo Manuit.
3- Cristóbal Acosta.
4- José Miguel Barreto Pérez.
5- Manuel María Garrido Páez.
6- Salomé Hernández Hernández.
7- José María Aurrecoechea Irigoyen.
Salomé Hernández, murió por una enfermedad en Cuba.
Mientras que Manuit y Aurrecoechea Irigoyen y Manuit, murieron combatiendo por la independencia
de la patria de José Martí.
Carlos Manuel Céspedes, presidente de la República en Armas, designó al venezolano Cristóbal Mendoza,
Ministro Encargado de Relaciones Exteriores, exiliado en Camagüey, siendo el primero en tomar las armas
por la independencia de Cuba.
Cristóbal Mendoza, alcanzó el rango de Coronel y fue fusilado frente a un pelotón español, el 30 de diciembre de 1870.
El presidente Antonio Guzmán Blanco, en 1871, apoyo la llamada Expedición Venezolana de Vanguardia,
que desembarco en el departamento oriental de Cuba, el 17 de junio, comandada por el brigadier cubano
Rafael de Quesada.
En dicha expedición participaron 200 venezolanos, con 600 armas, 40 mulas y municiones.
Es importante conocer que descendientes de Simón Bolivar y el Mariscal Antonio José de Sucre,
lucharon en la Guerra de los 95 en Cuba.
BIBLIOGRAFÍA.
Fundación Alcides
Hurtado Bustillo.
Caracas Venezuela.
Solidaridad Internacionalista con los Movimientos Guerrilleros. 2017.
MUSEO HISTÓRICO LUCHA ARMADA REVOLUCIONARIA EN VENEZUELA 1969-1992.
ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
21 ABRIL 2025