LA VISIÓN POÉTICA DE CARLOS MARX

UN POETA DESCONOCIDO

Por Octavio Beaumont Rodríguez

Hoy develamos un secreto bien guardado a nivel mundial que no es el fantasma
del Comunismo recorriendo Europea, sino es conocer la poesía de Carlos Marx y su caminar a través de sus poemas preferiblemente del tema del Amor.

El filósofo, político, economista y científico social Carlos Marx, es más conocido a nivel mundial por la publicación de sus libros El Manifiesto Comunista y El Capital en compañía de Federico Engels que por la poesía y sus poemas. Marx empezó a escribir poemas de amor a los dieciocho años de edad. Su principal musa fue su esposa Jenny Von Westphalen.

Sus poemas fueron escritos entre 1836 y 1840.

Carlos Marx forjó su propio estilo traduciendo a Tácito y Ovidio.

Frecuentaba a los poetas de su época Emanuel Geibel y Karl Grum. También admiraba a Goethe a Schiller.

El joven poeta Carlos Marx toma de los clásicos latinos y griegos asimismo del periodo romántico de la literatura la mayoría de sus imágenes y construcciones poéticas.

Para Marx el Amor era una capacidad humana fundamental que se veía afectada por el sistema capitalista considerando que era una actividad enajenada. En su visión el Amor Verdadero permitía al individuo «volver a ser hombre».

Consideraba que la sociedad de consumo reduce el Amor a una transacción comercial. Marx defendía la capacidad de Amar y sentir por ser parte esencial de los humanos.

Carlos Marx llevaba la poesía en su sangre leía mucho poesía ya que tenía un memoria retentiva y era un gran recitador de pasajes del «Fausto» de Gohete.

POEMAS
DE CARLOS MARX

Podemos dar a conocer
Poemas escritos por Carlos Marx

Entre ellos podemos destacar los siguientes;

A Jenny
Concluyendo Sonetos a Jenny
Campos Salvajes,
Mi Mundo,
Sentimientos,
Transformación
Anhelando
Dos Canciones
para Jenny
Encontrado
Orgullo Humano
Un libro de versos
dedicado a su padre

Creación
El Arpa Mágica
El Bosque
en Primavera
La Abducción
El teatro de simios
vieneses en Berlín
Señor Amado
de Suerte
El Sol de la Verdad
Romanticismo
a la Moda
Términos
de Compromiso
Almas Sentimentales

Canción de la Sirena
Sabiduría Matemática
A los estudiantes
médicos
Psicología médica
del estudiante
Metafísica
de estudiantes
médicos
Ética
de estudiantes
médicos
La Mujer Loca
El Rey de la Flor
Roca de Mar
El Despertar

Tres pequeñas
luces
Pensamientos
Nocturnos
Invocación
a un desesperado
El hombre
en la Luna
Lucinda
Diálogo Con…
El Juicio Final
Epigrama
Hegel

Sobre
un cierto
Pelón
Hombre
y Tambor
Perplejo
Canto
a las Estrellas
Visión
de un Sueño
La canción
de un marinero
en el Mar
El Barco Mágico, La Palida Virgen

A JENNY

Palabras-mentiras sombras hundidas nada más

!Creciente vida para todos lados!

En ti muero y cansado debo proferir

¿Espíritus que en mi abundan?

Aún la tierra envidia lo que los dioses escudriñaron ante fuego humano con mirada profunda.

Y por siempre debe el pobre terricola acompañar el fulgor de su pecho con sonido.

Si la pasión saltará vibrante audaz.

En el alma dulce Jenny podré preguntar en broma.

EL BARCO MÁGICO

Sin velas o luces se escapa.

un barco alrededor dela mundo sin descanso.

La Luna brilla abajo sobre el Mar
y aireado muestra
su mástil.

CANTO A LAS
ESTRELLAS

Tu danzas en vuelta
y vueltas
en fulguroso
rayos de Sol.

rematas en abundante formas
en infinito número.

PASEO DE NOCHE

¿Por qué miras hacía el acantilado porque suavemente suspiras?

El Sol se hunde en su fulgor a través del aire.

besando el acantilado se despide.

Acarigua Estado Portuguesa

República Bolivariana
de Venezuela

23 Noviembre 2025