PROHIBIDO OLVIDAR

Jesús Rubén López

Rubén López, nació el 16 de noviembre de 1951, en Caracas, Venezuela 🇻🇪, fallece el 24 de septiembre de 2021, a la edad de 70 años, fue un político, luchador social, revolucionario y guerrillero venezolano.

Se incorpora a la lucha política en la Juventud Comunista de Venezuela (JCV), desde muy joven.

Pasa a la lucha armada en el gobierno del asesino, entreguista, represor y títere del imperio yankee Rómulo Betancourt.

Jesús Rubén López participa de las actividades clandestinas de la juventud comunista en el gobierno del Dr. Raúl Leoni , ese mismo que institucionalizó la figura del detenido desaparecido en Venezuela 🇻🇪.

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) se dividió en 1965, Rubén López se integra a el Partido de la Revolución Venezolana (PRV) y las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), lideradas por Douglas Bravo, en las Unidades Tácticas de Combate (UTC), en Caracas.

Le toca abandonar la ciudad capital de Caracas por la persecución de los organismos de inteligencia policial, la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) y se va al estado Zulia con los compañeros Edgar Crespo (El Chamo), y Jesús Mujica, formando parte en ese momento del Equipo Político Militar (EPM) que estaba bajo de las órdenes de Alí Rodríguez Araque (Cmte. Fausto), Alirio Chirinos (El Cabito), Enrique Viana (Saturno) en distintas Operaciones Político Militares (OPM), y en el trabajo social y político.

En el año 1971, Rubén Gómez, Edgar Crespo y Jesús Mujica caen presos por la delación de Manuel Rosillo.

Una vez detenido lo pasan a la La Cárcel Nacional de Maracaibo más conocido como Cárcel de Sabaneta, al pabellón de los Procesados Políticos Militares donde comparte con Jorge Rodríguez, Pablo Emilio Ochoa, Díaz Sarraga, Felipe Rojas, Castulo Cordero, Enrique Viana y otros compañeros.

En 1974 sale en libertad y mantiene su militancia en el Partido de la Revolución Venezolana (PRV/FALN), a partir de este momento formará parte de una Unidad de Acciones Especiales (UAE), dirigida por Armando Daza (El Chino Daza).

Con la libertad y llegada del Cmte. Hugo Chávez al gobierno, Rubén no lo piensa se incorpora a la lucha a través del Movimiento Esperanza Patriótica.

Rubén López asume responsabilidades en áreas del Gobierno Revolucionario, como Director del área de seguridad en Cadafe, en la región de Oriente.

Posteriormente pasa al Ministerio de Petróleo y PDVSA, en el área de seguridad.

Siempre se mantuvo leal a los principios revolucionarios y en la vía de la Construcción del Socialismo.

El 24 de septiembre de 2021, lastimosamente parte de este espacio terrenal, dejando una huella imborrable en la lucha revolucionaria.

Coordinadora Simón Bolívar

Rescatando la Memoria Histórica.

Arriba los que luchan ! ! !

Sin Memoria no hay Victoria ✌️

La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !

Solo la lucha nos hará libres ! ! !

Sembrar la Memoria para que no crezca el olvido

Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 214 años del inicio de nuestra Independencia.

Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Septiembre 2025.