
RAFAEL ANTONIO BRICEÑO BERIA
CAMPESINO
A la fecha no hemos conseguido datos biográficos de Rafael Briceño. Pero todo indica que fue detenido a partir del 12 de julio por el ejército en la población de Las Barrancas (1) del estado Lara.
En el mes de julio, el Gobierno adeco de Raul Leoni y sus militares fascistas, desde el Teatro de Operaciones (TO-3) continúan su campaña de Exterminio y Liquidación de las bases de apoyo campesinas y de supuestos colaboradores del Frente Guerrillero «Simón Bolívar», además de la detención de importantes cuadros de la Retaguardia, como fue el caso de los camaradas: Carmelo Mendoza, Orlando Medina, entre otros.
Veamos un documento reseñado por Morales Rossi en referencia a la HISTORIA (1962-1967) del Frente Guerrillero Simón Bolívar (FGSB), cito:
» A comienzo de ese año [1965], después de lanzar ofensivas militares sin mayor envergadura, el ejército lanza una campaña de cerco y aniquilamiento contra el FGSB. La operacion URICA, en la cual el ejército usa toda su capacidad destructiva para primero, golpear la base de apoyo social a la guerrilla teniendo cuidado al hacerlo de neutralizar con la política de halago («acción cívica») a cierta capa de la población campesina y ENSAÑARSE (mayúsculas mias) contra aquellos considerados colaboradores, así asesina el gobierno de Raúl Leoni en 1965, en el área de éste Frente Guerrillero, a ciento cincuenta campesinos «.
Informaciones suministradas por el gobierno a la prensa señalan el 14 de julio que:
«CAPTURARON A UN GRUPO DE GUERRILLEROS en las montañas de Morón, estado Lara»
Indiscutiblemente se trataba de campesinos detenidos señalados como colaboradores de las guerrillas.
El 20 de Julio el Frente Guerrillero «Simón Bolívar realiza una operacion de hostigamiento a un Jeep del Ejército, en la Quebrada de Laguneta. (Laguneta queda a 2 km y medio de Las Barrancas) con un saldo de tres militares muertos y tres heridos, sin embargo la informanción en prensa, es que fueron:
«detenidos 17 guerrilleros en los municipios Linarez y Morón»
Otra mentira más del gobierno, el Frente Guerrillero nunca tuvo esa gran cantidad de combatientes detenidos, se trataba simplemente de campesinos.
El periódico El Nacional, el 17 de agosto, anuncia en un titular:
«Hallaron cadáveres de otros campesinos en el caserío Mamonal del estado Lara:
Y esa es la VERDAD.
EL ejército secuestraba (detenía) a los campesinos para obtener información de la ubicación de la guerrilla y al no lograrlo, luego de intensos interrogatorios, los fusilaban con el agravante que los desaparecían. (VICTIMAS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA)
Rafael Briceño Beria una vez detenido fue llevado al Fuerte Corpohuaica, ubicado en Barquisimeto y de allí al Comando de Urica (TO-3) donde fue torturado y asesinado.
Para ese momento, uno de los Comandantes era el Teniente Coronel Ramón A. Parra Nieto. [Por cierto, el último de su Promoción «Gral. Juan Gómez Mireles» (No. 69) del año 1948].
(1) Las Barrancas, caserío del hoy Municipio Morón, ubicada cerca de la localidad de Cascarón, así como del pueblo El picacho.
🚩 HONOR Y GLORIA A RAFAEL BRICEÑO.
🚩 TENEMOS LA VERDAD, SOMOS DEUDORES DE LA JUSTICIA
🚩 LA MEMORIA COLECTIVA ES LO ÚNICO QUE EL TIEMPO NO DESTRUYE.
📖 Fuentes Consultadas:
● Edgar Gabaldon Márquez. «Por el Camino de Chimiro…» pág: 195
● Elia Oliveros Espinoza: «La Lucha Social y la Lucha Armada en Venezuela» ( pág: 301 y 303
● Ramón Morales Rossi «Documentos para la polémica: De Iracara a la Mengua de la Lucha Armada» pág: 543
● Informe Final de la CJV (MILITARES) pág: 747 y 769
● Informe Final de la CJV (ASESINADOS) pág: 723
🚩 HOY 30 de Agosto:
DIA INTERNACIONAL VICTIMAS DE LA DETENCIÓN Y DESAPARICIÓN FORZADA
🇱🇹 FRENTE SOCIAL DE FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS ASESINADOS Y DESAPARECIDOS
Omar Narváez Aché «Chelias»