
Mario Roberto Agustín Santucho
Roby
Roberto Santucho, nació el 12 de agosto de 1936 en, Ciudad de Santiago del Estero, Argentina 🇦🇷, y fue asesinado el 19 de julio de 1976, tenía en ese momento 39 años de edad, seudónimo Roby, fue un político, luchador social, revolucionario y guerrillero argentino, secretario general del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y Coman del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
En 1965 fundó el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).
Además simultáneamente fue comandante del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) desde 1970 hasta su muerte en 1976.
Desde muy joven se interesó por la política.
Fue estudiante en la Universidad Nacional de Tucumán, Santucho se integró en el Movimiento Independiente de Estudiantes de Ciencias Económicas (MIECE).
En 1967, se reunido en La Habana, Cuba con un grupo de intelectuales latinoamericanos que asistieron a la primera reunión de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS).
El 9 e octubre de 1967 muere el Che Guevara en Bolivia 🇧🇴, Santucho diría a unos compañeros, “era nuestro comandante el mejor (…) Ahora nos toca a nosotros seguir su ejemplo, recoger su fusil hasta vencer o morir por la revolución socialista en la Argentina» (Seoane,1992).
Un tiempo después Santucho viajó a Cuba para recibir entrenamiento militar, acompañado por Luis Pujals, Rubén Bonet y Antonio del Carmen Fernández.
A principios de 1969 Santucho dirige el comando Sargento Cabral que asaltó el Banco Provincia en Belén de Escobar, en la provincia de Buenos Aires el 7 de enero de 1969.
Santucho participó de la revuelta popular de 29 de mayo de 1969, conocida como el cordobazo, junto a otros dirigentes del PRT como Domingo Menna y Carlos Germán.
El 12 de octubre de 1969 Santucho propuso iniciar a actividad guerrillera.
El 24 de noviembre de 1969 una patrulla policial lo detuvo en el centro de San Miguel de Tucumán.
Hubo un intento de rescate de Santucho el 4 de febrero de 1970 en la comisaría de Villa Quinteros que fue un fracaso.
A fines de mayo de 1970 Menna y Urteaga comenzaron a planificar la fuga de Santucho de la cárcel de Villa Urquiza.
El 8 de julio de 1970 Santucho se fugó por su propia cuenta.
El V Congreso del PRT creó el 29 de julio de 1970 el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo).
El PRT desempeña la función de dirección político-militar del Ejército Revolucionario del Pueblo.
A partir de ese momento el PRT se convirtió en una organización político militar (OPM).
Santucho propiciaba acercamientos a otras organizaciones guerrilleras como las FAR y las FAP con quienes logró acuerdos políticos.
Santucho viaja a Cuba 🇨🇺, allí contacto con la organización Tupamaros de Uruguay, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile y con los restos del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia fundado por el Che Guevara.
El 31 de agosto de 1971 Mario Roberto Santucho fue detenido en la ciudad de Córdoba y trasladado a la Cárcel de Villa Devoto, en Buenos Aires.
Fue trasladado posteriormente al penal de Rawson el 5 de abril de 1972.
El 17 de septiembre de 1971 cayó detenido ilegalmente Luis Pujals, se convierte en el primer desaparecido del PRT-ERP.
El 31 de enero de 1972 se produjo el robo del siglo, el asalto por parte del ERP del Banco Nacional de Desarrollo (Banade) el 31 de enero de 1972.
El 15 de agosto de 1972, se fugó del penal de máxima seguridad de Rawson hacia Chile junto a otros dirigentes de las FAR y Montoneros.
Los 15 militantes de diversas organizaciones populares que no pudieron fugarse, fueron asesinados en la llamada Masacre de Trelew.
Santucho fue uno de los miembros propulsores de la Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR), organización integrada por el PRT (de Argentina), el ELN (de Bolivia), el MIR (de Chile) y el MLN-T (de Uruguay) que nacería en 1973.
El 20 de noviembre de 1972 Santucho regresa a Argentina y se encuentra con Benito Urteaga en La Plata.
El 24 de marzo de 1976 ocurrió el golpe de Estado.
Santucho contestó con la proclama: «Argentinos a las armas».
Mario Roberto Santucho, es asesinado el 19 de julio de 1976 junto a parte de la dirigencia política del PRT en el domicilio de Domingo Menna, en el barrio de Villa Martelli , durante un enfrentamiento con un grupo de tareas del Ejército Argentino.
Coordinadora Simón Bolívar
Rescatando la Memoria Histórica.
Arriba los que luchan ! ! !
La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !
Solo la lucha nos hará libres ! ! !
Sembrar la Memoria para que no crezca el olvido.
Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 214 años del inicio de nuestra Independencia.
Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Julio 2025.