
El combatiente guerrillero Gastón Carvallo, sobrino del Dr. José Gregorio Hernández se fugo de la prisión de la Isla del Burro (Campo del Concentración Rafael Caldera), junto con los combatientes, capitán de fragata, Pedro Medina Silva, mayor, Manuel Asuaje y el abogado Germán Lairet, integrante del Comité Central del PCV, el día martes 24 de diciembre
del año 1963.
En dicha fuga jugó un papel protagonico el actor de teatro Rafael Briceño, quien hizo el cambio de las cédulas para permitir la fuga, donde los cuatro prisioneros estaban vestidos de mujer.
El militante comunista Gastón Carvallo, nació en Caracas y murió en Venezuela en 1993.
Fueron sus padres el Dr. José Temístocles Carvallo López y María Hernández Cisneros.
El Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, era hermano de la Sra. María Hernández y tío de Gastón Carvallo.
Carvallo fue profesor universitario e investigador del Centro de Estudio
y Desarrollo de la de la Universidad Central de Venezuela.
Tuvo una hermana Elvira y un hermano Roberto de los cuales se tienen pocos datos.
Militó en el Partido Comunista de Venezuela, formando parte de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional FALN de Venezuela.
El accionar revolucionario de Gastón Carvallo en el PCV se inició el 14 de junio de 1959, cuando iba a participar en la invasión a República Dominicana con el fin de derrocar la dictadura militar de Rafael Leónidas Trujillo.
En ese gesto de solidaridad revolucionaria iba a participar Gastón Carvallo pero se enfermó de hepatitis y no pudo asistir.
Por otra parte dirección de la Juventud Comunista de Venezuela, envío 14 de sus militantes, quienes fueron asesinados por la dictadura trujillista.
Carvallo era uno de los jefes, junto con Pedro Duno y Antonio José Urbina, en el intento frustrado de asaltar el Batallón de Infantería de Marina en La Guaira, el día 28 de enero de 1962.
Luego el viernes 2 de junio de 1962, Gastón Carvallo participa en la insurreccion cívico militar de Puerto Cabello. En el fragor del combate Gastón Carvallo es detenido.
Después era enviado en calidad de prisionero de guerra a la Isla del Burro o Isla de Tacarigua en el Lago de Valencia.
Fue sentenciado a 16 años de prisión por la justicia militar por órdenes del presidente Rómulo Betancourt.
El Dr. José Temístocles Carvallo López, era un científico de la medicina, quien sufrió mucho con el encarcelamiento de su hijo Gastón.
Por lo que procedió a enviar una Carta Pública, al Dr. Miguel Ángel Landaez, Ministro de Justicia del Gobierno de Betancourt.
Denunció los tratos crueles e inhumanos a qué eran sometidos miles de los presos políticos en las cárceles del país.
Hasta que un día 24 de diciembre de 1963,
logra su libertad en una espectacular fuga.
Se pudo conocer confidencialmente que Gastón Carvallo, Pedro Medina Silva Manuel Asuaje y Germán Lairet, fueron rescatados por una célula de militares activos en la FAN, integrante del PCV y de las FALN de Venezuela. Gastón Carvallo se casó con la escritora Ana Teresa Torres en el año 1975.
Escribió varios libros, entre ellos están: Análisis historico de organización del espacio en Venezuela y La Dominación Burguesa en Venezuela.
Es importante conocer que el médico José Gregorio Hernández, se incorporó a la Milicia, para luchar contra las pretensiones de invasión a Venezuela, por parte de los países del colonialismo europeo y el imperialismo norteamericano, durante el bloqueo a nuestra patria en el gobierno nacionalista del General Cipriano Castro.
¡Honor al Combatiente Guerrillero Gastón Carvallo!
¡Militante Internacionalista, Comunista Ejemplar!
Patria o Muerte, Venceremos
EQUIPO DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN HISTÓRICA.
BIBLIOGRAFÍA
Gastón Carvallo. Una Semblanza. Cuadernos del CENDES.
Santaella Teófilo. Aporrea
Hace 55 años ¿Por qué el Porteñazo?
Biografía
Dr. Temístocles Carvallo López.
MUSEO HISTÓRICA REVOLUCIONARIO LUCHA ARMADA VENEZUELA 1960-1992
ACARIGUA, 7 MAYO 2025 ESTADO PORTUGUESA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA