
Robert Gerard Sands
Bobby Sands
Robert Gerard Sands, seudónimo Bobby Sands nació el 9 de marzo de 1954, en Newtownabbey, Condado de Antrim, Irlanda del norte, fallece el 5 de mayo de 1981, a la edad de 27 años, en la
Prisión de Maze, Condado de Down, Irlanda del Norte, por inanición, es decir por 66 días en huelga de hambre, fue un político, luchador social, revolucionario, parlamentario británico y guerrillero del del IRA Provisional (Ejército Republicano Irlandés Provisional).
Sands nació en el seno de una familia católica.
En 1972, Sands decidió unirse al IRA, en octubre de ese mismo año fue arrestado por los cargos de posesión de armas de fuego.
Luego en abril de 1973 fue condenado a cinco años de prisión.
Fue liberado de la cárcel en 1976, y de inmediato retomó sus actividades en el seno del IRA.
Fue acusado de estar implicado en el atentado con bomba en la Balmoral Furniture Company de Dunmurry en octubre de ese mismo año, pero no llegó a ser condenado ante la falta de evidencias.
Sands y al menos otros cinco miembros del IRA fueron acusados de participar en un tiroteo con la Royal Ulster Constabulary.
Aunque no pudo demostrarse su participación activa en el mismo, Sands fue condenado por posesión de armas de fuego en el juicio, y condenado a 14 años en la prisión de Maze.
En prisión, Sands se dedicó a escribir, adentrándose tanto en el periodismo como en la poesía.
A finales de 1980, Sands fue elegido Oficial al mando de los presos del IRA internados en Long Kesh, sucediendo a Brendan Hughes, que estaba tomando parte en la Primera Huelga de Hambre que sucedió a la protesta de las mantas.
La protesta de las mantas fue parte de un movimiento de protesta enmarcado en el Conflicto de Irlanda del Norte.
La protesta se inició por la eliminación progresiva, a partir del 1 de marzo de 1976, del estatus de presos políticos, a los prisioneros republicanos.
Los prisioneros se negaron a aceptar dichos cambios, rehusando llevar el uniforme de la prisión.
La inminente desaparición de la categoría empezó a causar roces entre los presos y los funcionarios de prisiones.
La protesta comenzó el 14 de septiembre de 1976.
A finales de abril de 1978 se produjo una pelea entre un preso y un funcionario de prisiones en bloque 6.
El prisionero fue llevado a régimen de aislamiento, y corrió el rumor por el ala de que el prisionero había sido golpeado muy duramente.
El 27 de octubre de 1980, los miembros del IRA Brendan Hughes, Tommy McKearney, Raymond McCartney, Tom McFeeley, Sean McKenna y Leo Green y el miembro del INLA John Nixon iniciaron una huelga de hambre destinada a restablecer el estatus político de los presos.
Después de una huelga de hambre de cincuenta y tres días, en los que McKenna llegó a entrar en varias ocasiones en coma, estando a punto de morir, el gobierno pareció reconocer las cinco demandas de los presos.
En enero de 1981 se hizo evidente que las demandas de los presos no habían sido concedidas.
El 4 de febrero, los prisioneros emitieron un comunicado diciendo que el gobierno británico había fallado al resolver la crisis y declaró su intención de comenzar una nueva huelga de hambre.
Bobby Sands fue propuesto para diputado, e las elecciones y consiguió el escaño el 9 de abril con 30.493 votos.
Tras la victoria de Sands, el Gobierno británico dirigido por Margaret Thatcher aprobó el Acta de Representación Popular de 1981, que impedía la nominación como candidatos electorales de aquellos prisioneros cumpliendo condena de más de un año tanto en el Reino Unido como en la República de Irlanda 🇮🇪.
La huelga se inició el 1 de marzo, cuando Bobby Sands se negó a comer, y terminó el 3 de octubre.
Diez hombres, entre ellos el propio Sands, murieron a causa de la huelga.
Bobby Sands moriría el 5 de mayo de 1981, tras 66 días en huelga de hambre.
Coordinadora Simón Bolívar
Rescatando la Memoria Histórica.
Arriba los que luchan ! ! !
La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !
Solo la lucha nos hará libres ! ! !
Sembrar la Memoria para que no crezca el olvido
Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 215 años del inicio de nuestra Independencia.
Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Mayo 2025.