
Detener la guerra de exterminio es una prioridad nacional urgente, y la unidad nacional es una vía fundamental para enfrentar la agresión
El Frente pide la convocatoria de un nuevo Consejo Nacional que refleje una amplia representación nacional y que éste no participe en la reunión del Consejo Central
El Buró Político del Frente Popular para la Liberación de Palestina celebró su reunión regular para revisar los últimos acontecimientos políticos y sobre el terreno a la luz de la escalada de la guerra de exterminio sionista contra la Franja de Gaza y el empeoramiento concomitante de las condiciones humanitarias como resultado de los bombardeos y la destrucción constantes y las políticas sistemáticas de hambruna.
Esto coincide con la escalada de agresiones, actividades de asentamiento y judaización en Cisjordania y Jerusalén, además de la feroz campaña de abusos y represión contra el movimiento de prisioneros.
El Buró Político transmitió sus saludos a las masas de nuestro resistente pueblo palestino en la patria y en la diáspora, especialmente en Gaza y su firme pueblo que resiste los planes de desplazamiento y genocidio, y a Cisjordania, que se rebela contra la ocupación y los colonos, y a la firme Jerusalén, que defiende su identidad árabe y sus lugares sagrados, y a nuestro pueblo dentro de los territorios ocupados que se enfrenta a políticas racistas y se aferra a su identidad nacional. También saludó a los heroicos prisioneros, encabezados por el camarada líder y Secretario General Ahmed Saadat, y a la resistencia palestina en todas sus ramas y formas, así como a los pueblos libres del mundo que apoyan a nuestro pueblo y enfrentan la complicidad de sus gobiernos.
El Buró Político ha tomado nota de la actual escalada sionista en la Franja de Gaza, donde la ocupación sigue aplicando políticas graduales de «mordisqueo y desmembramiento», impulsadas por el absoluto apoyo estadounidense, la complicidad internacional y un silencio flagrante, en un intento de imponer una nueva realidad sobre el terreno, a través de la incursión y el control de amplias zonas de tierras de la Franja, incluida la reocupación de más del 30% de ellas y declarándolas zonas militares cerradas. El informe considera que los intentos constantes de aislar la ciudad de Rafah de Khan Yunis, controlar las tierras agrícolas y las limitadas fuentes de agua, y la destrucción sistemática de todas las alternativas a las que recurren los residentes para sustentar a sus hijos, son parte de un plan brutal y malicioso destinado a estrangular y matar de hambre al pueblo palestino y empujarlo al desplazamiento forzado, en una reactivación del proyecto de desplazamiento como herramienta principal para liquidar la causa, dentro de un plan continuo que incluye vaciar demográficamente la Franja, mediante la destrucción integral de la infraestructura y la expansión del alcance de la agresión, incluida la escalada de los ataques a los cimientos de la vida civil en el sur y el norte de la Franja.
El Buró Político abordó la situación en Cisjordania, donde la ocupación sigue aplicando su proyecto de «anexión decisiva» intensificando su ofensiva militar, en paralelo con prácticas expulsivas que obligan a los palestinos a abandonar las Zonas B y C impidiendo la construcción, demoliendo viviendas, invadiendo tierras y aumentando el número de puertas y barreras de hierro, con el fin de transformar Cisjordania en cantones aislados, bajo la ilusión de que puede crear allí entidades locales, contrariamente a la voluntad nacional. Los ataques sistemáticos a lugares sagrados islámicos y cristianos, en particular la Mezquita Ibrahimi y la Mezquita Al-Aqsa, tienen como objetivo imponer nuevas realidades de judaización y establecer una presencia de colonos a expensas de la auténtica presencia palestina.
El Buró Político concluyó que enfrentar los planes y prácticas sionistas basados en la guerra de exterminio, desplazamiento y liquidación de nuestra causa y nuestros derechos nacionales requiere:-
Primero: Considerando el cese de la actual guerra de exterminio y holocausto contra la Franja de Gaza y el levantamiento del asedio como una prioridad nacional urgente, que requiere esfuerzos constantes a todos los niveles y el uso de diversos medios para lograr este objetivo, y para frustrar el plan de desplazamiento y liquidación que la actual agresión pretende como culminación de esta guerra criminal.
Segundo: La dirección del Frente se reunió con una delegación de la dirección de Fatah, durante la cual afirmó su posición llamando a lograr la unidad nacional frente a la ocupación y su brutal agresión. El Frente explicó que el verdadero enfoque a este respecto radica en reconstruir el sistema político palestino y reformar la Organización de Liberación de Palestina, ya que es el único representante legítimo del pueblo palestino dondequiera que se encuentre. También destacó la necesidad de reconstruirlo y restaurar su papel liberador sobre bases democráticas y participativas, garantizando el fin del enfoque del individualismo, la hegemonía y la división, y adoptando la democracia y la asociación en la decisión sobre los asuntos nacionales y la gestión del conflicto con la ocupación. El Frente subrayó que celebrar una sesión del Consejo Central no es la mejor manera de enfrentar los desafíos y peligros actuales.
Tercero: Con base en lo anterior, el Buró Político decidió no participar en las reuniones del Consejo Central anunciadas, por considerarlo un paso parcial que no puede sustituir los pasos definidos por las rondas de diálogo y sus repetidos resultados, cuya implementación se ha retrasado más de una vez. El Frente afirmó su compromiso de continuar el diálogo con el movimiento Fatah y todas las fuerzas nacionales e islámicas para construir la unidad nacional basada en un programa y una estrategia nacionales. Se pidió una reunión de los Secretarios Generales para discutir la formación de un nuevo Consejo Nacional que refleje una representación nacional amplia, los parámetros de una verdadera asociación nacional para decidir sobre asuntos nacionales, gestionar el conflicto con la ocupación y formar un gobierno de consenso nacional.
Cuarto: El Frente llama a la formación de un liderazgo nacional unificado para la resistencia popular que adopte una estrategia integral para enfrentar las políticas de anexión y judaización y los planes de desmantelamiento de la geografía nacional, para contrarrestar los intentos de imponer cantones, aislamiento y asedio a nuestro pueblo, y para enfrentar la construcción y consolidación de asentamientos como un hecho consumado como parte de su guerra contra la existencia palestina. Mediante el desmantelamiento de los campamentos palestinos, especialmente en el norte de Cisjordania ocupada, y como parte de un plan para liquidar la cuestión de los refugiados palestinos. Esto se materializa en la prohibición de la UNRWA. El Frente también insta a los dirigentes palestinos a adoptar medidas concretas para fortalecer la firmeza de nuestro pueblo en Gaza y restablecer la posición de la Franja como un componente nacional fundamental, alejado de consideraciones estrechas de seguridad y administrativas.
Quinto: El Buró Político considera que el arma de resistencia es un derecho de nuestro pueblo que no debe ser tocado. Mientras exista una ocupación, hay que resistirla, tal como lo estipula la legitimidad internacional. Debe organizarse dentro de un amplio consenso nacional y una estrategia nacional unificada que preserve la unidad de la toma de decisiones, lejos de presiones y chantajes.
Sexto: La necesidad de estar vigilantes y cautelosos ante los planes de desplazamiento “voluntario” que la ocupación ha comenzado a promover a través de los medios de comunicación y mediante la comunicación directa con la ciudadanía. Subrayamos nuestro rechazo a los rumores y a la guerra psicológica utilizada por la ocupación para lograr este objetivo, así como nuestro rechazo a los planes de asentamiento y naturalización.
Séptimo: El Buró Político afirma que la administración de Gaza es un asunto interno palestino, que se llevará a cabo a través de un gobierno de consenso nacional. Si esto no es posible, el Comité de Apoyo Comunitario, iniciado por el hermano Egipto, podría servir de marco provisional cuya autoridad sea la referencia de la autoridad, sin que su formación dependa de la presencia militar de la ocupación ni de diferencias políticas y facciosas.
Octavo: El Buró Político valora el papel del hermano Egipto al rechazar el proyecto de desplazamiento forzado, sus esfuerzos para detener la agresión contra la Franja de Gaza y su adhesión a los derechos y principios palestinos.
Noveno: El Frente rechaza toda forma de normalización, soluciones parciales, intervenciones y acuerdos encaminados a liquidar la causa palestina. Se destaca que la clave para evitar que la región explote es la implementación de las resoluciones de legitimidad internacional pertinentes, entre las que la más importante es el establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital y la garantía del derecho al retorno de los refugiados, mediante la convocatoria de una conferencia internacional con plenos poderes bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Décimo: El Buró Político condenó los ataques sionistas al Líbano y Siria, que tienen como objetivo ocupar tierras de ambos países y someterlos a las políticas e intereses estadounidenses-israelíes. Esto requiere la unidad de las fuerzas de resistencia de ambos países para enfrentar estos ataques y brindarles todo tipo de apoyo y asistencia de las fuerzas del movimiento de liberación árabe.
Undécimo: El Buró Político aprecia las posturas heroicas y sacrificadas encarnadas por nuestros hermanos en Yemen en apoyo a Gaza, al tiempo que afirman su apoyo sincero y de principios a nuestro pueblo a pesar de la agresión y el asedio que se les impone, subrayando que la creciente agresión estadounidense contra nuestro pueblo y nuestra nación será destrozada contra la roca de la firmeza y la valiente resistencia de nuestro pueblo.
Duodécimo: El Buró Político extiende su saludo a los movimientos y fuerzas populares solidarias con nuestro pueblo en muchos países del mundo, que siguen alzando sus voces en rechazo a la agresión y en apoyo a la firmeza de nuestro pueblo en Gaza. Reitera su llamado a una escalada del levantamiento mundial para detener la guerra de exterminio sionista contra la Franja de Gaza y romper el asedio. También llama a organizar jornadas internacionales simultáneas de lucha para sitiar las embajadas de la ocupación y de los Estados Unidos, y a presionar para que los dirigentes de la ocupación sean llevados a juicio como criminales de guerra.
Al concluir la reunión, el Buró Político enfatizó que el Frente continuará trabajando con todas las fuerzas y organismos nacionales para formular un enfoque nacional integral que contribuya a poner fin a la agresión, aliviar el sufrimiento de nuestro pueblo y preservar sus derechos inalienables y principios nacionales.
Gloria a los mártires, pronta curación a los heridos, libertad a los prisioneros y ciertamente venceremos.
Frente Popular para la Liberación de Palestina
Buró Político
22 de abril de 2025