
» Los economistas no saben un carajo de economía, quién sabe de economía son las amas de casas, que compran la comida todos los días, luchando contra el alto costo de la vida y la especulación de los comerciantes».
Palabras de una Ama de Casa
de Carora. Estado Lara.
(Octavio Beaumont
Rodriguez).
Introducción
Hablar del tema de la moneda, dinero, bolivar, dólar, inflación, hiperinflación trabajo, valor de cambio,
valor de uso, plusvalía, relaciones de producción, dolarizacion, capitalismo socialismo, comunismo, son a veces poco conocido por la mayoría de los venezolanos por lo tanto difícil de entender y sacar conclusiones.
.Aunque no es necesario ser economista graduado, en una universidad pública o privada para poder opinar y hacer críticas constructivas y presentar soluciones a los temas económicos.
Desde la fundación del Banco Central de Venezuela, la base monetaria estaba respaldada en menos del 50 por ciento en oro y divisas.
Mientras que el precio del dólar desde 1939, hasta 1983 se mantuvo en bolívares 3.30 por un dólar.
Después vino el terremoto del Viernes Negro, en el gobierno de Luis Herrera Campins, y dicha devaluación de la moneda, hizo más ricos a los Amos del Valle y los 12 Apóstoles.
Luego se produjo el robo a los ahorristas, cuando la crisis del Banco Latino en la administración del presidente Caldera.
No obstante el gobierno, entregó más de un billón de dólares para recuperar las entidades bancarias, pero Orlando Castro, Gómez López y pandilla, se robaron el dinero y no pagaron a los ahorristas
Igualmente se le prohibía al BCV financiar al gobierno de turno esto fue hasta 1960.
En el gobierno de Rómulo Betancourt se eliminó esa cláusula y se permitió financiar al gobiernos de turnos.
Moneda y Dolarizacion
Los conceptos de Moneda y la Dolarizacion, son temas de vital importancia para las economias de Venezuela, Hispanoamericana y el Mundo dentro de los modelos de producción capitalista y socialista.
La Dolarizacion es cualquier proceso donde el dinero extranjero,caso del dólar norteamericano, reemplaza a nuestro dinero doméstico, ejemplo el BOLIVAR.
Viene siendo una invasión monetaria por parte del imperialismo estadounidense a través de los llamados retenes financieros, que es ejecutado por la Reserva Federal de los Estados Unidos Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial.
A estas pretensiones hegemónicos acceden los Bancos Centrales de la mayoría de los países alineados por el sistema capitalista mundial.
Desde la perspectiva fiscal los efectos más relevantes de la dolarizacion es la pérdida de la capacidad de generar ingresos, a través de la puesta en circulación de la moneda oficial el BOLIVAR en las entidades bancarias debido a la reducción de la demanda de la moneda local
Podemos mencionar algunas desventajas de la dolarizacion, tales como la pérdida de una política monetaria independiente.
Las causas de la dolarizacion puede tener los siguientes efectos: inestabilidad macroeconómica, el escaso desarrollo de los mercados financieros, la falta de credibilidad en los programas de estabilización, dólar paralelo, corrupción financiera y bancaria.
Venezuela comenzó a dolarizar en 2017 cuando su economía entro en un proceso de hiperinflación y los precios aumentaban a diario
El gobierno presidido
por Nicolás Maduro Moros
ha decidido prescindir
del dólar norteamericano y sustituirlo por el Euro de la Comunidad Económica Europea y el Yuan de China, para realizar sus transacciones comerciales de importación y exportación.
Para Carlos Marx,
autor con Federico Engels
de El Capital, la moneda (dinero), es la forma materializada del valor de cambio de las mercancías que se utilizan para expresar el valor de las mismas.
La moneda surge de la circulación de mercancías y facilita el intercambio sirviendo como un medio de medición y transferencia de valor.
El dinero es el equivalente general de la mercancía, directamente intercambiable por cualquier otra cosa.
Medidas para enfrentar
el Dólar Paralelo
1- Dedicar parte de los ingresos al ahorro.(aunque mucha gente dirá que no existe posibilidad de ahorrar dinero en las actuales condiciones economicas en el país)
2- No comprar productos a precio del dólar paralelo criminal
3- No promocionar el dólar paralelo criminal.
4- Vigilancia revolucionaria y denunciar a los comerciantes y empresarios que se dedican a vender sus mercancías en dólar paralelo
5- Dar mayor vigencia y promoción a nuestra moneda principal el BOLIVAR.
6- Cambiar nuestras transacciones comerciales de importación y exportación a las monedas Yuan y Rublo..
7- Invertir en bienes raíces, bonos y crllptomonedas
8- Evitar tener deudas en monedas extranjeras.
9- Constituir Comités de Defensa de nuestra moneda EL BOLIVAR.
10- Mayor control y medidas de protecion por parte del Banco Central de Venezuela en relación al BOLIVAR
En realidad es una gran molestia para el pueblo venezolano, el problema planteado con la circulación diaria del dólar paralelo que hoy está en 110 bolívares por un dólar, y el dólar de mercado, controlado por el
BCV, estaba ayer en 86 bolívares por dólar.
Se que son muy válidas las críticas pero también debemos aportar soluciones para poner en acción la ecuación teoría y práctica. Muchas veces nos molestamos con razones, pero es necesario recordar que el Pacto de Punto Fijo,sostén de la Cuarta República se agotó para dar paso a la Revolución Bolivariana dirigidas por Chávez y Maduro.
Hay que tener claridad de este gran problema es de carácter estructural del sistema capitalista y queremos ya el aumento salarial siempre válido.
En relación a eso, a pesar de las sanciones, sabotajes, invasiones, intento de golpes de estado magnicidio, corrupción se ha controlado el índice inflacionario.
Si eso no lo controlaramos se habría suscitado una verdadera crisis económica alimentaria y el caos en la población venezolana.
BIBLIOGRAFÍA
Marx Carlos y Engels
El Capital. Editorial Progreso Moscú.1958.
ACARIGUA ESTADO
PORTUGUESA
REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA.
30 ABRIL 2025