LA DIGEPOL AMETRALLÓ A 3 MIL DESEMPLEADOS PORQUE PEDÍAN TRABAJO.

PROHIBIDO OLVIDAR
El día 5 de enero de 1963, se realizó una manifestación de 3 mil desempleados que reclamaban
pan y trabajo, frente a la sede del Congreso Nacional en Caracas, que fue ametrallada por la Digepol,
al mando de su director, comisario Santos Gómez.
Hubo numerosos heridos y detenidos por parte de varias patrullas de la Digepol en especial una
con placas A6-41-51.
Se llevaron detenido al dirigente sindical Simón González por el delito de haber dirigido la palabra
a los manifestantes.
Entre los heridos podemos nombrar:
Juan Solórzano Castillo, quien recibío un disparo en el estómago.
Natividad Ibarra Morrado, quien recibío un disparo sin orificio de salida.
Martín Cáceres, recibió varios balazos en el cuerpo y quedó en estado de coma
El Ministro de Relaciones Interiores, Carlos Andrés Pérez Rómulo Betancourt, presidente de la República
y el general de División Antonio Briceño Linares, Ministro de la Defensa, aplicaban medidas represivas
disparar primero y averiguar después.
Carlos Andrés Pérez se negó a recibir a la comisión que pedía la libertad del sindicalista Simón González.
Los desempleados solicitaban del gobierno de URD AD y COPEI, cumpliera la promesa de abrir nuevas
fuentes de empleo y el pago de un subsidio laboral aprobado con anterioridad por 25 millones de bolívares.
HEMEROGRAFIA.
Diario Clarín. 5 enero 1963. Caracas Venezuela.
MUSEO HISTÓRICO REVOLUCIONARIO LUCHA ARMADA VENEZUELA 1960-1992.
ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
26 ABRIL 2025