
Belinda Álvarez.
Belinda Álvarez, nació en 1967, en Venezuela 🇻🇪, fallece el 14 de abril de 1991, a la edad de 24 años, fue una política, dirigente estudiantil universitaria, luchadora social, revolucionaria y militante del Partido Bandera Roja, (BR), Organización Político Militar para ese momento.
Era estudiante del 6to semestre de la Escuela de Trabajo Social en la Universidad Central de Venezuela (UCV), además Presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social.
El día 3 de abril de 1991, fue herida de bala en la cabeza, por funcionarios de la Policía Metropolitana (PM) de Caracas, en la entrada del arco de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Durante 11 días estuvo agonizando en terapia intensiva, en el Hospital Clínico Universitario.
Belinda falleció el 14 de abril de 1991, después de luchar por su vida.
La protesta en la que fue asesinada Belinda Álvarez se produjo en rechazo al paquete de medidas del gobierno de Carlos Andrés Pérez (CAP) y para denunciar la represión contra la protesta popular.
El asesinato de Belinda Álvarez aún sigue impune.
Este asesinato ocurrió en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, Virgilio Avila Vivas era el gobernador de Caracas, y autoridad superior de la Policía 👮♀️ Metropolitana.
Coordinadora Simón Bolívar
Rescatando la Memoria Histórica.
Arriba los que luchan ! ! !
La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !
Solo la lucha nos hará libres ! ! !
Sembrar la Memoria para que no crezca el olvido
Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 215 años del inicio de nuestra Independencia.
Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Abril 2025.