
PROHIBIDO OLVIDAR
(Octavio Beaumont Rodriguez).
Este tema es muy poco conocido, y tratado a nivel mundial, por parte de los historiadores pertenecientes
a la historiografía oficial, positivista, eurocentrica y capitalista.
Es necesario conocer, que la República de Rusia, y su desorganizado ejército, tuvo que pelear duramente, contra las naciones invasoras. Asimismo es bueno saber que el Ejército Ruso ganó 22 batallas de las 54 donde participó.
En este conflicto bélico participaron 65 millones de soldados, hubo 8 millones y medio de muertos
y 21 millones de heridos.
Una de las causas, que se originaron la Revolución Rusa, está en el problema de la Primera Guerra Mundial.
En aquella época Rusia, interviene para ayudar a Serbia.
La causa inmediata de la Primera Guerra Mundial, fue el incidente de Sarajevo, donde fue asesinado
el heredero del trono austrohungaro, archiduque Francisco Fernando, el 28 junio de 1914.
Un mes después el imperio austrohungaro, le declaró la guerra a Serbia.
Alemania apoyó a sus aliados austrohungaros y la República de Rusia se solidarizó con Serbia.
El gobierno de Austria acusó a Serbia por el atentado de Sarajevo.
A pesar que el autor del atentado Gavrilo Princip, era de Bosnia.
Otra de las causas de la Primera Guerra Mundial fue el nacionalismo reinante en Europa y los problemas
económicos.
Es necesario destacar que al producirse la Revolución Rusa, el dirigente Comunista León Trosky, fue el creador del Ejército Rojo de Rusia.
BIBLIOGRAFÍA.
Renouvin, Pierre.
La Primera Guerra Mundial. Barcelona España 1972.
ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
10 ABRIL 2025.