Rafael Segundo Vargas Medina
Ramiro
Rafael Segundo Vargas Medina, nació el 2 de noviembre de 1936, en el Tiamo, cerca de Altagracia de Orituco, estado Guarico, Venezuela 🇻🇪 y fallece el 2 de octubre de 2020, a los 84 años de edad, utilizó el seudónimo de Ramiro, fue un político, luchador social, médico traumatólogo, revolucionario y guerrillero venezolano.
Desde muy joven, a la edad de 14 años en la década de los años 50, comienza su militancia en la Juventud Comunista.
Es detenido cuando era menor de edad, por la Seguridad Nacional , policía política de la dictadura, en su tierra natal Altagracia de Orituco.
El 21 de enero de 1958 es detenido nuevamente cuando repartía unos volantes para la huelga general, por la Seguridad Nacional, fue liberado el 23 de enero de ese mismo año de 1958, por el Pueblo en la calle, caía la dictadura militar de Marcos Evangelista Pérez Jiménez.
En el año 1963 es enviado por el Partido Comunista de Venezuela (PCV) a entrenamiento militar en guerra de guerrillas en la Cuba 🇨🇺 revolucionaria de Fidel.
Regresa a Venezuela 🇻🇪 en el año 1964 y colabora con la formación político-militar de la Unidades Tácticas de Combate (UTC), que realizaron la retención del segundo jefe de la misión militar norteamericana en Venezuela 🇻🇪.
Ese mismo año, en el fragor de la lucha se incorpora al Frente Guerrillero José Leonardo Chirinos (FGJLCH), llegando a posiciones de mando en la comandancia del frente y jefe de la retaguardia.
En 1967 luego de la delación de Meinhart Lares (Mirko) y posterior asesinato de los camaradas Luis Fernando Vera Betancourt, Félix Farías y el Loco Eleazar Fabricio Aristiguieta, le tocó esconderse y extremar sus medidas de seguridad, ya que estaba siendo buscado por la policía política, que no pudo detenerlo.
Producto de la persecución policial, decide salir del país, corre el año 1968, comienza a estudiar medicina y se gradúa en Barcelona, España 🇪🇸.
Con el Cmdte. Chávez como candidato, se incorpora al Partido Quinta República (MVR) en la campaña electoral, de 1998.
Fue nombrado ministro del Despacho de la Presidencia del Presidente Chávez, y participa activamente en la defensa del Proceso Revolucionario Bolivariano durante el golpe de estado de el 11 de abril de 2002.
Rafael Segundo Vargas Medina , fusil en mano estuvo dispuesto a jugarse la vida por la Revolución Bolivariana, comentó el Cmdte. Hugo Rafael Chávez en una oportunidad.
El 13 de abril de 2002 participa en la recuperación de Miraflores.
El 2 de octubre de 2020, fallece en la ciudad capital de Caracas.
Coordinadora Simón Bolívar
Rescatando la Memoria Histórica.
Arriba los que luchan ! ! !
La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !
Solo la lucha nos hará libres ! ! !
Sembrar la Memoria para que no crezca el olvido.
Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 214 años del inicio de nuestra Independencia.
Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Noviembre 2025.