UN HECHO
POETICO DESCONOCIDO
Octavio Beaumont
Rodríguez
José Stalin máximo líder de la Revolución Rusa(1924-1953)
es más conocido
por su ejemplar
actuaciónpolítico
militar para consolidar
el Proyecto
Socialista
en la Unión
Soviética.
Después
de la muerte de Vladimir
Ilich Lenin su sustituto
fue José Stalin
Stalin es más
conocido en la política
y lo militar pero debemos afirmar
después de una larga
investigación literaria
José Stalin
escribió poesía
en sus años
juveniles
Stalin escribió
poesía utilizando
el seudónimo
de Soselo
Cinco
de sus poemas
fueron publicados
en la Revista
Iberia (1895)
debido
a la influencia
del poeta
Illia Chavadadze
Sus poemas
eran
principalmente románticos
y reflejaban
el ambiente
intectual
de la época
JOSÉ STALIN
Y SUS POEMAS
EL BOSQUE
En el bosque de los troncos blanquecinos
Salían de la sombra
de improviso
Brotaba de la tierra
una raíz tras otra
Cuál de sus moradores implorantes manos
Bajo el velo del follaje color fuego
Vivían los gigantes enanos y leones
IGUAL ME PASA A Mi
Hasta las flotas vuelven al puerto
Los trenes se apresuran a la estación
Con mi razón yo hacía ti
Es que quiero me siento atraído
Así yo
Vuelvo a ti querida
Ese corazón es mío
de lo mío me maravillo
Así yo
Regreso a ti
Cuando voy a verte
?No voy a mi casa?
Así yo
Hacía ti
Me siento atraído
Nada más separarnos
Nada más desvernos
DE JOVEN
La juventud tiene
mil deberes
Enseñamos gramática
a los majaderos
A mí me echaron
de 5to Grado
Y empecé a danzar
de una cárcel a otra
En vuestro pequeño mundillo
doméstico
para las alcobas medran enguedejado líricos
?A mí me enseñaron
a Amar en la Butyrka?
EL VIEJO NINIKA
Nuestro Ninika
ha envejecido
Sus hombros de héroe se le han caído
?. Cómo pudo
esa desarrollada cabellera cana
doblegar
una fortaleza
de hierro?
Ay madre cuántas
veces agitando
su hoz de hiena
Con el pecho desnudo
al otro extremo
del campo de grano
Debió estallar
de pronto
en un aullido
Y todos
los ciento cincuenta millones de gentes
Billones de peces
Trillones de insectos
Animales domésticos
Centenares regiones
MAÑANA
El capullo de Rosa
se había abierto
Y sus pétalos extraídos rozaban los de la Violeta
El Lirio se despertaba
e inclinaba su cabeza mecido por la brisa
En lo alto
de las nubes
la Alondra
Cantaba
un Himno
de Trinos
mientras
el alegre
Ruiseñor
decía
con dulce
voz
LA LUNA
Muevete incansable
no inclines tu cabeza
disipa las brumas
de las nubes grandes
es la Providencia
del Señor
Sonríe benigna
a la Tierra
que se extiende
a tus pies
Canta una nana
al glaciar
colgado.
del Cielo
A RAFAEL ERISTAVI
Cuando los lamentos
de los trabajadores
del campo
Te conmovieron
hasta derramar lágrimas
de compasión
Gemiste
ah los Cielos,
Oh Bardo
Situado
a las cabezas
del pueblo
Cuándo siente
el bienestar
del pueblo
te exaltaste
complacido
Acarigua Estado
Portuguesa
República Bolivariana
de Venezuela
25 Noviembre 2025