PROHIBIDO OLVIDAR

Raúl Lescano
Boli

Nacido en 1950 en Santa Fé. De pibe empezó a militar y en 1968 se incorpora al PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores). De sus 66 años vividos, 14 fueron en la cárcel. La primera detención durante la dictadura de Lanusse. En el penal de máxima seguridad de Rawson, de donde salió el 25 de mayo de 1973 durante el gobierno de Cámpora.

Como miembro del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) integró la Compañía del Monte “Ramón Rosa Giménez”, que buscó copar en agosto de 1974 el Regimiento 17 de Infantería Aerotransportada en Catamarca. El operativo fracasó y los guerrilleros se rindieron. Sin embargo fueron fusilados, en lo que se conoce como la Masacre de Capilla del Rosario.

Con el golpe de 1976 el “Boli” nuevamente cayó preso, hasta ya comenzado el gobierno de Alfonsín en 1984, cuando fue liberado tras una huelga de hambre. Colaboró con la revolución sandinista en Nicaragua y en 1996 fue uno de los fundadores del Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho.

En la última década sufrió nuevamente la cárcel. En 2007 tras un escrache al local partidario de Sobich en repudio al asesinato de Carlos Fuentealba, Lescano fue detenido junto a Fernando Esteche. Una causa que llegó años más tarde a la Corte Interamericana de Derechos Humanos denunciando la persecución política a la organización, con jueces “procesistas” que los condenaron. Tanto el “Boli” como Esteche hicieron huelga de hambre y lograron la libertad de la “cárcel preventiva”

Pero la causa continuó y en 2010 serían condenados a 3 años y medio de cárcel. En 2014 se dio un hecho paradójico, Lescano antes de ir preso a Ezeiza, viajó a Catamarca como uno de los testigos principales en el juicio por la Masacre de Capilla del Rosario.

Se no va un 9 de septiembre de 2016.

Coordinadora Simón Bolívar

Rescatando la Memoria Histórica.

Arriba los que luchan ! ! !

La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !

Solo la lucha nos hará libres ! ! !

Sembrando la Memoria para que no crezca el olvido

Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 214 años del inicio de nuestra Independencia.

Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Septiembre 2025.