PROHIBIDO OLVIDAR

(07) de Septiembre de 2025, se cumplen treinta y tres ( 33) años de la caída en combate por una Patria Buena, de la cual nos hablaba «el Panita» Alí Primera; el camarada y combatiente revolucionario Baltazar Ojeda Negretti, mejor conocido por los apodos de: «Ramón», «Balta» o «Comandante Elías».

Comunista, hijo de militantes comunistas, desde muy joven participo en las luchas sociales y políticas que sacudieron a Venezuela en las décadas transcurridas desde finales de los años 50 cuando, como estudiante de electricidad de la Escuela Técnica Industrial de Caracas (ETI-Los Chaguaramos), emporio de rebeldía y forja de ideales fue esa Escuela, nacida en el seno de la Universidad Central de Venezuela y luego clausurada por el Presidente Rafael Caldera.

El «Comandante Elías» fue militante de la Juventud Comunista, participa en las luchas políticas y estudiantiles contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Derrotada la Dictadura, pronto se vería inmerso en la vorágine revolucionaria que envolvió a Venezuela, Incorporándose en los años sesenta a las guerrillas que desde las montañas insurgentes, lucharon contra el Puntofijismo y los regímenes terroristas de Betancourt, Leoni y Caldera; era entonces un adolescente de diecisiete años.

Baltazar Ojeda Negretti, nace el 4 de octubre de 1944, en Caracas, Venezuela 🇻🇪 y cae en combate el 7 de septiembre de 1992, en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela.

Fue un político, luchador social, internacionalista, revolucionario y Cmte. Guerrillero venezolano, adquirió destrezas en electrónica, carpintería y mecánica, además dominaba varios idiomas, español, francés, italiano e inglés, le gustaba la música🎶, tocaba saxofón, cuatro y guitarra, era un excelente lector, con preferencia por la literatura, poesía, arte, historia, filosofía y geografía, utilizó el seudónimo de, Ramón, Elías, pero todos lo llamaban el Cmte. Elías.