
Carlos Rafael Blanco Solorzano
”PANCHON”.
Carlos Blanco, nació el 17 de febrero de 1955, fallece el 20 de agosto de 1989, a la edad de 34 años, habitante del súper bloque 3 y 4 del Sector Monte Piedad, Parroquia 23 de Enero, fue un político, luchador social y revolucionario venezolano, milito en los Comite de Lucha Populares (CLP) una estructura abierta del Partido Bandera Roja.
PANCHON curso primaria en la Escuela Básica José Gregorio Hernández, ubicada en el Sector de Monte Piedad, el bachillerato lo sacó en el Liceo Nocturno José Gregorio Hernández, que son las mismas instalaciones del Liceo Luis Espelozin de Catia, Parroquia Sucre.
Es uno de los Cofundadores de la Casa de la Cultura en el Sector de Monte Piedad, donde se reunían distintos militantes de las distintas Organizaciones Político Militar (OPM) que existían para la época 1973-1974, el Partido de la Revolución Venezolana (PRV), Partido Bandera Roja (BR), Organización de Revolucionarios (OR), Punto Cero (PC).
Carlos Blanco trababa en el Ministerio de Educación como mensajero.
Era un compañero alegre, siempre con una sonrisa, humilde, salsero, y rumbero como la gente del 23.
Su humildad , sencillez y sensibilidad social lo llevó a brindar la solidaridad a los presos políticos del Cuartel San Carlos, actividad que realizaba todos los miércoles y sábado de cada semana de cada mes durante algunos años.
Participó de todas las protestas y luchan que se llevaron a cabo en el 23 de Enero, incluyendo su participación en el secuestro de más de 40 unidades de transporte público de los diferentes entes gubernamentales para canjearlos por la reparación y pintura de los bloques grandes del 1 al 7 de Monte Piedad, época de la cuarta república , año 1980-1981.
Participa en la calle en los sucesos del CARACAZO febrero de 1989.
El camarada Carlos Blanco sirvió de correaje en muchas de las protestas que se daban en caracas y en el 23, informando dónde estaba el enemigo, en ese momento la Guardia Nacional (GN) y la Policía Metropolitana (PM), y además para informar y coordinar el inicio de las protestas.
*PANCHON * partió un 20 de agosto de 1989, muy joven aún en un accidente de tránsito en la ciudad capital de Caracas.
Coordinadora Simón Bolívar
Rescatando la Memoria Histórica.
Arriba los que luchan ! ! !
La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !
Solo la lucha nos hará libres ! ! !
Sembrando la Memoria para que no crezca el olvido
Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 214 años del inicio de nuestra Independencia.
Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Agosto 2025.