Hamas convoca a manifestaciones frente a embajadas de EEUU e Israel…

“El desarme de Hamas no detendría el genocidio en Gaza”: Analista internacional

Resumen Medio Oriente, 01 de agosto de 2025.

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) convoca a protestas de fin de semana frente a embajadas de EE.UU., Israel y sus aliados.

HAMAS ha hecho este viernes un llamado a las personas de todo el mundo para que realicen manifestaciones frente a las embajadas de Estados Unidos, el régimen de Israel y sus aliados todos los viernes, sábados y domingos, hasta que cese la “agresión” israelí.

Por medio de un comunicado, el grupo palestino ha afirmado que el “bloqueo continuo de Israel, la negación de alimentos y medicinas, el cierre de los pasos fronterizos y el hambre impuesto a los niños y los enfermos” constituyen “crímenes de lesa humanidad que no serán olvidados”.

“Hacemos un llamado a mantener la movilización hasta que se detenga la guerra de exterminio y de hambre contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza y hasta que la ocupación sea expulsada de toda nuestra tierra”, precisa la nota.

El régimen de Israel sigue cometiendo numerosos crímenes de guerra en Gaza, especialmente durante las ofensivas militares más recientes. Estos crímenes incluyen el bombardeo deliberado de zonas residenciales densamente pobladas, hospitales, escuelas y campos de refugiados, causando miles de muertes civiles, entre ellos mujeres y niños.

Además, el asedio prolongado sobre Gaza —que implica el bloqueo total de alimentos, agua potable, medicamentos y combustible— ha sido calificado por organizaciones internacionales como una forma de castigo colectivo y una violación directa del derecho humanitario internacional. La destrucción sistemática de infraestructura básica ha dejado a la población en condiciones catastróficas, generando una crisis humanitaria sin precedentes

Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado a 60 332 los muertos y a 147 643 los heridos por la guerra israelí contra el enclave palestino.

Estados Unidos ha sido uno de los principales aliados y respaldos internacionales de Israel, tanto en términos políticos como militares. Washington no solo ha vetado resoluciones clave del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que buscaban frenar la violencia israelí o exigir un alto el fuego, sino que también ha suministrado armamento avanzado y asistencia militar valorada en miles de millones de dólares.

Este respaldo ha sido ampliamente criticado por defensores de derechos humanos, quienes argumentan que Estados Unidos no solo es cómplice de las acciones de Israel, sino que perpetúa la impunidad al impedir mecanismos de rendición de cuentas en instancias internacionales.

“El desarme de HAMAS no detendría el genocidio en Gaza”

Si HAMAS entrega sus armas, eso no va a mejorar las condiciones, la hambruna y el genocidio en curso del régimen de Israel en la asediada Franja de Gaza.

En una entrevista concedida este jueves a HispanTV, Juan Alberto Sánchez Marín, director de dXmedio de Bogotá, Colombia, destaca que el alto al fuego entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y régimen israelí tiene que venir de “un acuerdo sensato, no de un disparate o de esta clase de ideas ridículas de supremacía”.

Asimismo, Sánchez Marín subraya que HAMAS como un grupo de resistencia está haciendo lo único que puede hacer en los actuales momentos y condiciones que es resistir y luchar por la liberación de su pueblo.

“Un elemento que es clave y determinante es que el genocidio tiene que parar, tiene que cesar”, enfatiza.

En otro momento de sus declaraciones, critica que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha estado en el origen del problema, pero nunca en la base de su solución. Además, señala que los organismos afiliados a la ONU —aunque poseen cierta autonomía, independencia y noción de justicia— carecen del poder y la influencia necesarios para actuar eficazmente.

El movimiento HAMAS ha reiterado que continuará con la resistencia y no abandonará las armas hasta que cese la ocupación israelí y se establezca un Estado palestino con Al-Quds (Jerusalén) como su capital. Así lo expresó en un comunicado conjunto junto a otros grupos de la resistencia, como la Yihad Islámica.

La declaración surge como respuesta a la reciente conferencia de la ONU que instó al desarme de HAMAS. En ella, el movimiento agradece el respaldo internacional a la causa palestina, pero subraya que cualquier solución debe comenzar con el fin inmediato del genocidio y la hambruna en la Franja de Gaza.

Asimismo, HAMAS denunció que Israel es la principal fuente de terrorismo en la región y defendió que la resistencia armada constituye una respuesta legítima frente a una ocupación prolongada y violenta.

Fuente: HispanTV

Related ItemsEEUUGazaHamasPalestina ocupadaRégimen israe