
*JUAN MARTORANO
Como es público y mediático recientemente el Departamento de Estado gringo declaro al “Cartel de los Soles” como organización terrorista. Los gringos han hecho esto ahora, después haber ido construyendo una narrativa que comenzó con rumores en 1993 cuando primero aparecieron indicaciones de este supuesto cartel. Esta nueva sanción se lleva a cabo ahora, basados en su mayoría en el testimonio del prófugo de la justicia venezolana el “Pollo” Carvajal. Recientemente extraditado desde España a los Estados Unidos el “Pollo” Carvajal ha revivido este mito para salvar su pellejo, a los gringos no les importa si el Cartel de los Soles es real o no, ellos saben que es un mito pero las supuestas pruebas provistas por la ONG InsightCrime y el prófugo Carvajal. Ahora les ha permitido convertir esta supuesta prueba en una herramienta legal (En los EEUU) para implementar agresiones directas contra nuestro país, esto lo ha confirmado Marco Rubio el Secretario del Departamento de Estado estadounidense además de amenazar con acciones para normalizar este espejismo de que el Cartel de los Soles es una amenaza a la seguridad nacional estadounidense. Hemos señalado en trabajos anteriores durante los últimos 4 años y mostrado como una mentira se ha convertido en una “realidad” que está siendo usada contra el Gobierno Bolivariano. Sin embargo, lo que los gringos no dicen es que ellos por décadas han sido parte del narcotráfico a través de sus organismos de seguridad y fuerzas armadas. Cachicamo diciéndole a morrocoy conchudo diría mi abuela.
El gobierno estadounidense ha sido y es narcotraficante
Por décadas es público que el gobierno estadounidense ha actuado a nivel mundial como un cartel del narcotráfico. Desde la guerra de Vietnam en los años 60 la CIA y las fuerzas armadas gringas traficaban con opio que enviaban de regreso a los EEUU en aviones militares, no importo que perdieron la guerra, el negocio continuo solo que lo mudaron a otros países. Después vino la guerra de Afganistán y la contrainsurgencia en Centroamérica conocida como los contras.
Las Naciones Unidas publicaron estadísticas de la reducción dramática del tráfico de opio proveniente de Afganistán una vez los talibán formaron gobierno, esto fue un golpe muy duro para los EEUU y sus organismos de seguridad como la CIA, la DEA y las fuerzas armadas. Es público a nivel mundial que el Coronel Oliver North del ejército de los EEUU fue agarrado con las manos en la masa intercambiando drogas por armas que luego fueron negociadas con el gobierno de Irán, todo esto en la década de los 80, durante la guerra entre Irán e Iraq y conocido públicamente como el Irán-Contra affair. El coronel North fue juzgado y sus declaraciones ante los diferentes comités del congreso estadounidense transmitidas por televisión. North fue sentenciado para después ser perdonado por el presidente Ronald Reagan por razones de seguridad nacional.
El gobierno gringo sabía que la información que tenía North sería muy dañina para los EEUU y por lo tanto era mejor perdonarlo. Este coronel siguió con sus andanzas y es hoy en día uno de los especialistas que usa la cadena CNN como comentarista de en cuestiones de seguridad. También es público que la CIA comerciaba con el Cartel de Medellín y que compartía con este cartel el famoso piloto B. Seal con el que los colombianos introdujeron toneladas de cocaína a través de Centroamérica, algo similar pero en mayor magnitud ha sucedido con los carteles mexicanos, el gobierno gringo sanciona a aquellos carteles que no le obedecen o comparten sus ganancias con ellos como es público y mediático.
¿Por qué el gobierno estadounidense promueve y participa en el narcotráfico?
A través de las últimas décadas los militares y personal que fueron derrotados en estas guerras (Vietnam, Afganistán, el medio Oriente etc…), particularmente los grupos de soporte logístico, comunicaciones y los oficiales que vieron comando entendieron que el tráfico de drogas era un negocio con inmensas ganancias y que a través de la estructura de los organismos de seguridad y las fuerzas armadas podían hacerse ricos. Personeros del gobierno también comprendieron esto tanto así que se sabe de las acciones del mismo presidente de los EEUU (R. Reagan) el cual defendió estas acciones, Reagan habiendo sido agarrado con las manos en la masa no tuvo más remedio que poner la cara y forzar la aceptación del uso del narcotráfico como un arma más del gobierno para seguir guerreando en el mundo.
Por otro lado el gobierno estadounidense no ha tratado de parar el consumo de droga dentro de la sociedad estadounidense, las Naciones Unidas estiman que de las 900 toneladas de cocaína producida en Colombia anualmente más de 400 van directamente al consumidor estadounidense. A parte de los políticos, policías y militares que se enriquecen con el narcotráfico de su gobierno existe otro ángulo que es más importante. La generación de cantidades gigantes de dinero por parte de sus organismos de seguridad hoy en día liderados por la DEA les permite usar los beneficios obtenidos para financiar centros de tortura, operaciones encubiertas y otra gran cantidad de intervenciones que al ser encubiertas no requieren aprobación de las diferentes legislaturas estadounidenses, la constitución gringa prohíbe abiertamente cualquier tipo de intervención ilegal por parte del gobierno en otros países. En realidad los organismos del gobierno gringo se pagan y se dan el vuelto y no tienen que pedir permiso porque su propio gobierno los protege.