
Paul Del Río/Alfredo Di Stefano
🌟 OPERACIÓN JULIAN GRIMAU (1)
🇻🇪 SECUESTRO DE ALFREDO DI STEFANO
Una Unidad Táctica de Combate (UTC) de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) Comandada por Paul Del Río «Máximo Canales» militante del MIR, secuestran al futbolista más completo del Mundo: «El balón de Oro» Alfredo Di Stefano, cuando el Club del Real Madrid disputaba la «Pequeña Copa del Mundo de los Clubes».
¿CÓMO FUE LA OPERACIÓN?
Dos supuestos policías se presentaron en el Hotel donde se encontraba alojado el equipo español, se dirigen a Alfredo, se identifican y lo invitan a que lo acompañen a la Comisaría por estar presuntamente involucrado en un tráfico de estupefacientes, ya que hay una persona con su mismo nombre (…) una vez montado en el vehículo «policial» le dicen que se trata de un secuestro político…
Paul Del Río nos dejó el siguiente relato:
«–¡Esto es un secuestro!. No le va a pasar nada. Somos revolucionarios que no estamos de acuerdo con el régimen de nuestro país [gobierno de Rómulo Betancourt]. Lo soltaremos enseguida al cumplir nuestro objetivo (…) no se pidió dinero por el rescate. Lo secuestramos basándonos por su fama del Madrid. El equipo fue a jugar un partido amistoso con nosotros, lamentablemente le sacamos tarjeta Roja a las seis de la mañana y no pudo jugar».
SOLO 72 HORAS
El resguardo, seguridad y vigilancia del secuestrado estuvo a cargo del Destacamento Guerrillero Urbano Livia Gouverneur
El secuestro cumplió su misión publicitaria a nivel internacional, durante casi esos tres días.
Di Stefano jugó al ajedrez, al dominó, vió las noticias por televisión, incluso apostó a las carreras de caballos del 5 y 6 y fue muy afortunado al solicitar su comida. Contaba con un menú especial.
Nunca sintió temor o miedo de sus captores. En su cautiverio asumió los riesgos con toda tranquilidad y de la mejor forma, los cuales fueron explicados cuidadosamente.
Di Stefano al ser puesto en libertad se le indicó en que lugar estaba: –«Ud se encuentra a cien metros de la Embajada de España» y se fue caminando tranquilamente sin ninguna novedad.
(1) Julian Jesús Enrique Simón Grimau Ruiz (1911-1963). Español. Militante de la Izquierda Republicana, al estallar la guerra civil (1936-1938) ingresa al Partido Comunista Español (PCE). Al ser derrotada la República, se exilió en Francia. Un Tribunal Militar franquista lo acusó de cometer «Torturas, saqueos domiciliarios y asesinatos» cuando fue Jefe de la «Checa» en 1938. En 1954, después de la posguerra, fue elegido miembro del CC del PCE. En 1959 sustituyó a Simón Sánchez Montero quien fue detenido. Julian Grimau, Jorge Semprún y Francisco Romero Marín fueron los militantes comunistas españoles más buscados por la dictadura de Francisco Franco (1938-1975). Julian fue detenido el 27 de Noviembre de 1962, condenado en juicio sumarísimo, fue fusilado el 20 de abril de 1963. Hubo manifestaciones de protestas en varias capitales europeas y latinoamericanas.
Los revolucionarios venezolanos en homenaje a JULIAN GRIMAU en Solidaridad Internacional secuestraron al futbolista argentino-español Alfredo Di Stefano.
🚩 HONOR Y GLORIA A PAUL DEL RÍO
🚩HONOR Y GLORIA A JULIAN GRIMAU
📖 Fuentes Consultadas:
● Elia Oliveros Espinoza «La Lucha Social y la Lucha Armada en Venezuela» pág: 250
● Nancy Zambrano Salazar «Escritos de una Combatiente de la Guerrilla Urbana en Caracas» pág: 231
● Rafael Pompilio Santeliz Archivo fotográfico
🚩 LA MEMORIA COLECTIVA ES LO ÚNICO QUE EL TIEMPO NO DESTRUYE
🇻🇪 FRENTE SOCIAL DE FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS ASESINADOS Y DESAPARECIDOS
Omar Narváez Aché «Chelias»