Israel enfrenta 50 000 reclamos por daños causados por ataques iraníes

Equipos de emergencia israelíes en el lugar del ataque con misiles iraníes, en Tel Aviv. (Foto: EPA)

El diario israelí Calcalist ha informado que se han presentado más de 50 000 solicitudes de compensación por los considerables daños provocados por los recientes ataques iraníes.

Más de 50 000 colonos israelíes han presentado reclamaciones de indemnización por los daños provocados por los ataques lanzados por Irán contra los territorios ocupados, en respuesta a la ofensiva del régimen israelí el mes pasado.

La cifra fue revelada este domingo por Calcalist, diario israelí especializado en economía y negocios.

Según el periódico, hasta la fecha se han registrado más de 50 000 solicitudes de compensación tras el fin del enfrentamiento entre Irán e Israel, ocurrido el pasado 24 de junio.

Israel pierde 3000 millones de dólares tras ataque iraní a refinería | HISPANTV

Según expertos económicos pérdidas infligidas a Israel por el ataque de Irán a la mayor refinería de petróleo del régimen podrían ascender a 3000 millones de dólares.

Según los datos publicados, se han presentado 39 093 reclamaciones por daños en edificaciones y 5609 por perjuicios en contenidos, equipos e inventarios comerciales.

Del total, 29 117 solicitudes fueron registradas por particulares, mientras que 18 075 corresponden a empresas. También se han recibido peticiones por parte de entidades públicas y comités de construcción.

La autoridad tributaria de Israel informó que, hasta la fecha, ha tramitado 34 273 casos, entre ellos 4398 en los que se completaron las evaluaciones finales y se efectuaron compensaciones o pagos anticipados, por un monto total superior a los 305 millones de séqueles (NIS).

Según Calcalist, el gabinete israelí ha destinado alrededor de 5.000 millones de dólares —unos 725 millones diarios— en operaciones ofensivas contra Irán y en medidas defensivas para interceptar los bombardeos de misiles y drones procedentes de Teherán.

Solo la compensación por los daños se calcula en al menos cinco mil millones de séqueles (unos 1500 millones de dólares).

De acuerdo con estimaciones sobre el impuesto a la propiedad, cerca de 15 000 colonos israelíes se vieron obligados a evacuar sus viviendas debido a los daños ocasionados por las represalias iraníes, muchos de los cuales se refugiaron en hoteles ubicados en los territorios ocupados.

El 13 de junio, el régimen israelí lanzó una agresión contra Irán, atacando instalaciones nucleares así como infraestructuras civiles y militares iraníes.

En respuesta, Irán disparó cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos en los territorios ocupados, incluyendo Tel Aviv, Haifa, los Altos del Golán, bases militares y de seguridad, además de centros económicos y parques tecnológicos.

Más de una semana después, Estados Unidos, bajo órdenes del presidente Donald Trump, se sumó a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Como represalia, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron con misiles la base aérea estadounidense Al-Udeid en Catar.

Tras 12 días de agresión israelí, la contundente respuesta iraní, con el lanzamiento de cientos de misiles y drones, obligó al régimen de Tel Aviv a detener su ofensiva y declarar un alto el fuego.

ght/rba