29 JULIO 1965

💎 HUGO JOSÉ GONZÁLEZ

OBRERO

Nativo de San Juan de Los Morros, estado Guárico. De profesión latonero. Militante de la Juventud Comunista (JCV) en San Agustín del Sur, Caracas.

SECUESTRO DEL CADÁVER DE LUIS EMIRO ARRIETA

Las protestas y manifestaciónes de dolor de la dirigencia y militantes del PCV y del MIR por la muerte y secuestro del cadáver del Dirigente Nacional y Miembro del Buró Político del PCV Luis Emiro Arrieta, no se hicieron esperar.

El gobierno adeco de Raul Leoni y sus policías comenzaron a reprimir todas las protestas que se generalizaron en todos los barrios populares de Caracas.

CAMPAÑA DE HOSTIGAMIENTO A LA POLICÍA

Hugo José Gonzalez, pertenecia al Destacamento Urbano «José León Gomez» (1) Comandado por Simón Almerida Bolívar (2) los cuales realizaron varias operaciones de hostigamiento a los cuerpos represivos, como respuesta a su represión brutal.

Después de haber tenido un enfrentamiento con la policía, la Unidad guerrillera urbana, compuesra por cuatro camaradas: Hugo González (chofer), Ketty Mejías, José Manuel Hernández «El Negro Campos» y Luis Peñalver «Marcial», comienza una persecución en caliente y en la autopista vía Prados del Este (Santa Fe), Hugo es herido y el carro se encuneta, allí fue ejecutado con varios disparos y fueron detenidos los camaradas Ketty Mejías y José Manuel Hernández «negrito Campos». Luis Peñalver «Marcial» logró evadir la persecución y se escapa del lugar.

UN TRAIDOR MAS…

Tiempo después «Marcial» se convierte en delator, entregando una «concha» ubicada en la vereda uno de Coche, vivienda de Luisa Mota, madre de Julio Mota (3) y tia de los Daza, donde se encontraba Armando «chino» Daza (4) quien estaba herido y logra escapar y Clodosbaldo Russian (5) fugado del Hospital Militar y es nuevamente detenido.

Señala Jesús Villarroel que:

«Hugo era una persona muy amigable, alegre y responsable en todas las tareas asignadas, hijo único, trabajador y militante disciplinado (…) excelente chofer (…) en una oportunidad van a «levantar» un carro y lo ve la policía, tenía un juego de llaves y de inmediato comienza como un locutor: ‐-«lanza el picher la pelota (las llaves) y es bola». El policía le pregunta por las llaves y le responde — ¿Qué llaves? Las llaves habían sido lanzadas por un barranco (…) despues de su asesinato, su madre siempre nos acompañó en varias protestas y manifestaciónes (…) cuando tuve mi primer hijo, le puse su nombre como recuerdo inmemorial».

(1) José León Gomez Caraqueño. Militante Comunista. Es asesinado el 19 de septiembre 1963, por la policía, en la Huelga General (Toma de Caracas) y el llamado a la abstención. Protestas Populares contra las elecciones.

(2) Juan Simón Almerida Bolívar Caraqueño. Militante Comunista. Destacado líder de las UTC Urbanas. Combatiente del Frente Guerrillero José Leonardo Chirino. Es herido en una combate contra el ejército y muere el 25 de abril de 1967 a consecuencia de una infección (cangrena).

(3) Julio Mota (1936-2023) Militante revolucionario, vinculado a la JCV. Destacado actor y locutor. De alto prestigio teatral. Participó en varias producciones: «Cronicas de un Subversivo latinoamericano», «Compañero Augusto», «El Caracazo», entre otras.

(4) Armando «Chino» Daza Militante Comunista. Pertenece a una familia reconocida por su tradición revolucionaria. En enero de 1962 muere asesinado su hermano Ivan Daza por militares, entre ellos Gruber Odremán. Alberto a pesar de estar herido, al rescatar del Hospital Vargas a Juan Simón Almerida, logra escapar de la casa de los Mota, cuando fue allanada por la Digepol, producto de la delación de «Moises». A duras penas logra llegar a la vivienda de su padre, para refugiarse, pero había sido allanada y detenido su papá. Se dirige a una «concha» donde estaba Jesús «Chuo» Villarroel, pero allí no se encontraba, teniendo que pernoctar hasta el amanecer afuera. Estaba herido en la mano y en la pierna. Al llegar «Chuo» es que comienza la precaria atención «médica».

(5) Clodosbaldo Russian(1939-2011) Sucrense. En 1962 es detenido con Fabricio Ojeda, Edgar Mirabal y Rufo Meneses cuando bajan de la guerrilla. Fue condenado a 25 años en la prisión de la Isla del burro (Tacarigua) estado Carabobo. Trasladado enfermo es que se fuga en 1965 del Hospital Militar y con él, Pérez Meza (militante del MIR-Porteñazo) y se refugia en la casa de Luisa Mota, donde nuevamente es detenido. Preso en el Cuartel San Carlos y en el Fortín del Vigía, en la Guaira. Economista y Abogado graduado en la UCV. Ejerció el cargo de Contralador General de la República en el gobierno del Comandante Chávez (2000-2011).

🚩 HONOR Y GLORIA A HUGO GONZALEZ

🚩 LA MEMORIA COLECTIVA ES LO ÚNICO QUE EL TIEMPO NO DESTRUYE.

🚩 2025: REPATRIACIÓN PARA ILICH RAMÍREZ SÁNCHEZ

📖 Fuentes Consultadas:

● Álvarez/Battaglini: «Desaparición Forzada» pág: 78

● Raúl Zurita Daza: «Víctimas de la Democracia Representativa» pág: 89 (foto)

● Jesús «Chuo» Villarroel Conversaciones. Alcaldía de Caracas, Diciembre del 2020

● Armando «Chino» Daza «Sergio» Conversaciones. Maracay, Julio 2025

● Informe final de la CJV (ASESINADOS) pág: 712

🌟 «HAY QUE RECUPERAR, MANTENER Y TRANSMITIR LA MEMORIA HISTÓRICA, PORQUE SE EMPIEZA CON EL OLVIDO Y SE TERMINA EN LA INDIFERENCIA»

🇱🇹 FRENTE SOCIAL DE FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS ASESINADOS Y DESAPARECIDOS

Omar Narváez Aché «Chelias»