
Carmenza Cardona Londoño
Chiqui o Norma
Carmenza Cardona Londoño, nació el 15 de julio de 1953, en Cartago, Valle del Cauca, Colombia , cae en combate el 28 de marzo de 1981, en las selvas de Choco, Colombia
, fue una política, luchadora social, revolucionaria y guerrillera colombiana, perteneciente al Movimiento 19 de abril (M 19).
La Chiqui fue miembro del Partido Comunista de Colombia Marxista Leninista, estudiante de psicología en la Universidad del Valle y trabajó como maestra en Bogotá.
Ingresó al M-19 en Cali a finales de la década de 1970.
En 1980 la Chiqui tenía 27 años de edad, media 1.48 y participó en la toma de la embajada de la República Dominicana en Bogotá, el 27 de febrero de 1980, fue elegida por Rosemberg Pabón en esta Operación Política Militar.
La Chiqui era la Oficial Nº 9 en la toma de la Embajada de Republica Dominicana el 27 de febrero 1980.
Durante el secuestro, que duró 61 días, y mantuvo 16 diplomáticos y otros civiles como rehenes.
Hizo parte de los primeros diálogos con el gobierno colombiano representado por Ramiro Zambrano y a Camilo Jiménez.
La toma de la embajada finalizó con la liberación de los secuestrados en Cuba tras un acuerdo con el gobierno de Julio César Turbay.
La Chiqui cae en combate contra el Ejército Nacional de Colombia en la selva del Choco, el 28 de marzo de 1981, ya para ese momento tenía 28 años.
Coordinadora Simón Bolívar
Rescatando la Memoria Histórica.
Arriba los que luchan ! ! !
La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !
Solo la lucha nos hará libres ! ! !
Sembrar la Memoria para que no crezca el olvido.
Desde Venezuela Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 215 años del inicio de nuestra Independencia.
Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela .
Marzo 2025.