
Seuxis Pausias Hernández Solarte.
”Jesús Santrich”
Jesús Santrich, nace en Tolú Viejo, Sucre, Colombia 🇨🇴, el 31 de julio de 1967 y muere asesinado en la Sierra de Perijá, el 17 de mayo de 2021, más conocido por su seudónimo, Jesús Santrich fue un político, luchador social, revolucionario y guerrillero colombiano.
Además fue Cmte de las FARC-EP, y de la Segunda Marquetalia e integrante de la Cámara de Representantes de Colombia.
En su hogar, los ídolos eran Simón Bolívar, José Martí y José María Arguedas.
Desde la adolescencia estuvo vinculado a la Juventud Comunista, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad del Atlántico, donde se involucró de lleno en el activismo estudiantil. En esta universidad obtuvo el título de licenciado en Educación con especialidad en Ciencias Sociales.
Fue miembro de la Unión Patriótica (UP) desde 1985, organización política que fue sometida a un exterminio. En noviembre de 1990 unos detectives mataron a su mejor amigo, Jesús Santrich, un líder estudiantil de la Universidad del Atlántico y Seuxis decidió incorporarse, en 1991 al Frente 19 de las FARC-EP con el nombre de su amigo asesinado.
Perdió la vista en 2011, debido al síndrome de Leber, una enfermedad degenerativa que se le detectó desde la juventud.
Fue miembro del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) desde 2006, y uno de los jefes del Bloque Caribe de las FARC-EP.
Como militante de las FARC-EP estuvo ligado a las estructuras del Bloque Caribe, ingreso al Frente 19 de las FARC-EP (en zonas como la Sierra Nevada, los Montes de María y Córdoba) y el nororiente del país (Serranía de Perijá), también estuvo en el Caguán durante las diálogos de paz con el gobierno de Andrés Pastrana.
Estuvo al frente de la red clandestina de emisoras de las FARC-EP como la Cadena Radial Bolivariana «Voz de la Resistencia» de la cual es uno de sus fundadores en 1993. Esta emisora surgió después de la VIII Conferencia de las FARC-EP, realizada entre el 27 de mayo y el 3 de abril del año 1993. En las FARC-EP se convirtió en uno de los ideólogos junto a Iván Márquez, con quien estaría años después a la mesa de negociación de paz en la Habana.
Jesús Santrich 30 años de militancia revolucionaria, fue miembro del equipo negociador de las FARC-EP en los Acuerdos de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP firmados en 2016 y que concluyeron con la desmovilización de ese grupo.
En septiembre de 2017 fue elegido como miembro de la Dirección Nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), el partido creado tras la desaparición de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), siendo elegido en tercer lugar por los delegados con 835 votos. Fue el único que sin ser del antiguo secretariado de las FARC-EP estuvo entre las primeras nueve votaciones.
En las elecciones legislativas de Colombia celebradas en marzo de 2018 Santrich fue uno de los beneficiarios de los 10 escaños que la antigua guerrilla pactó con el Ejecutivo en los acuerdos de paz con independencia de los votos que obtuviera el partido.
Fue capturado el 9 de abril de 2018 por un falso positivo de un presunto narcotráfico, siendo liberado en mayo del 2019 por la Corte Suprema de Justicia de Colombia debido a falta de pruebas. En agosto de 2019 vuelve a las armas, junto al camarada Iván Márquez, dirigiendo la Segunda Marquetalia.
Muere asesinado por un comando de fuerzas especiales el lunes 17 de mayo de 2021.
Coordinadora Simón Bolívar
Rescatando la Memoria Histórica.
Arriba los que luchan ! ! !
La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !
Solo la lucha nos hará libres ! ! !
Sembrar la Memoria para que no crezca el olvido
Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 215 años del inicio de nuestra Independencia.
Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Mayo 2025.