
Nació el 10 de marzo de 1919 en la Parroquia San Juan de Caracas.
Belén Sanjuán se preparo en la Escuela Normal de Mujeres donde egreso como Maestra
en el año 1935.
Es una de las fundadoras del Instituto de Educación Integral en el año 1955 en la época de la dictadura
de Marcos Pérez Jiménez Perteneció al Partido Comunista de Venezuela, e integrante de las FALN
de Venezuela.
Estuvo detenida dos veces por ser guerrillera urbana en el proceso de la lucha armada en Venezuela
(1960-1970)
En la clandestinidad trabajó directamente con los integrantes del Comité Central del PCV
Fue una figura clave de la educación venezolana, conocida por su enfoque pedagógico integral
y su compromiso con la formación de ciudadanos integrales.
Su influencia se puede aplicar en la educación actual especialmente en la aplicación de políticas públicas
que promueven la participación activa de las familias y la calidad educativa
Belén Sanjuán firme seguidora de los postulados educativos de Simón Rodríguez y de Luis Beltrán Prieto Figueroa
Ideario Pedagógico de Belén Sanjuán
1- Preparar para la Vida
2- Fiel Defensora del Conocimiento Práctico
3- Formar un profundo sentimiento nacional y sentido de pertenencia a la comunidad nacional
latinoamericana y mundial
4- Todo lo aprendido tiene utilidad para la vida cotidiana
5- Se llega al conocimiento de nociones y conceptos científicos a través de la observación directa
de algo concreto.
En 1955 Belén Sanjuán y Amalia Romero fundaron el Instituto de Educación Integral, que rescató
la República Escolar que era una forma de gobierno entre los estudiantes, que contaba de 4 Poderes:
Ejecutivo Legislativo Judicial y Moral
Belén Sanjuán fue maestra cuentista poetisa
luchadora social y política. Belén Sanjuán falleció en Caracas 2004.
MUSEO HISTÓRICO REVOLUCIONARIA LUCHA ARMADA VENEZUELA 1960-1992
ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
17 MAYO 2025