SERVICIO DE INTELIGENCIADE LAS FALN DE VENEZUELA( SIFAL).

Este organismo de inteligencia y contrainteligencia, fue fundado por las Fuerzas Armadas
de Liberación Nacional FALN de Venezuela en el año 1963.
En un principio se constituyó en Caracas, Los Teques, La Guaira, Valencia,Maracaibo, Cumaná,
Barquisimeto y Coro.
Estaba formado por civiles y militares.
Objetivos Principales.
1- Código Disciplinario.
2- Inteligencia y Contrainteligencia.
3- Obtener Información Militar( Planos de las instalaciones de las FAN, número de efectivos
militares, armamentos, aviones, helicópteros, buques de guerra, logística servicio de sanidad,
Planes Antiguerrilleros
4- Obtener Información Económica.
5- Obtener Información Petrolera. ( Numeros de Pozos Petroleros, Profesionales, Técnicos, y Trabajadores, Extracción, Comercialización, Distribución, Mercadeo y Venta de Petróleo)
6- Obtener Información de los Planes de la CIA y del gobierno de los Estados Unidos, ante una posible invasión a territorio venezolano.
7- Velar por la disciplina de los combatientes guerrilleros de las FALN de Venezuela.
8- Aplicar medidas a los combatientes que cometieran faltas graves de disciplina.
9- Órgano de vital importancia para conocer los planes del enemigo interno y externo
contra el movimiento guerrillero venezolano.
Durante la etapa de la guerrilla en Venezuela, el Servicio de Inteligencia de las FALN de Venezuela,
recibió la información que el Presidente John F. Kennedy aprobó El Plan America para la intervención
armada a Venezuela ( The Miami Herald. USA. Despacho de los periodistas Allen y Scott. 18-10-1963).
Igualmente se conoció que Unidades de Infantería de Marina Norteamericana, fueron puestas en alerta
para ser enviadas a Venezuela para evitar que el FLN FALN de Venezuela derrocara al Presidente
Rómulo Betancourt y tomara el poder ( The Denver Post. Periodista Thayer Waldo Denver
Colorado.USA.6-11-1963.)
RECOPILACIÓN Renato Tejada Combatiente Revolucionario.
BIBLIOGRAFÍA.
Sáez Mérida, Simón. La Cara Oculta de Rómulo Betancourt.
El Proyecto Invasor de Venezuela por Tropas Norteamericanas. Fondo Editorial ALMARGEN.
Caracas Venezuela. 1998.
MUSEO HISTÓRICO LUCHA ARMADA REVOLUCIONARIA EN VENEZUELA.
ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
23 ABRIL 2025.