PROHIBIDO OLVIDAR

Carlos Pizarro Leongómez.

Carlos Pizarro Leongómez, nació el 6 de junio de 1951, en Cartagena, Colombia 🇨🇴, es asesinado el 26 de abril de 1990, Bogotá, Colombia, fue un político, luchador social, revolucionario y guerrillero colombiano, máximo comandante de la organización guerrillero Movimiento 19 de abril entre 1986 y 1990.

Estudió en varios colegios, tanto laicos como religiosos, luego entra al colegio de La Salle en Bogotá donde se gradúa como bachiller.

En 1969 inicia sus estudios de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana.

Pizarro fue miembro de las Juventud Comunista Colombiana (JUCO) y en 1972 se enroló en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP).

Junto a Jaime Bateman, Álvaro Fayad, Luis Otero Cifuentes, Vera Grabe, Iván Marino Ospina y otros crean el Movimiento 19 de abril (M-19).

En un acto clandestino, el 17 de enero de 1974 el M-19 roba de la Quinta de Bolívar en Bogotá, la espada del Libertador, la cual se convierte en el símbolo de lucha bajo la consigna «Bolívar, tu espada vuelve a la lucha».

Durante el Gobierno del presidente colombiano Julio César Turbay, fue capturado el 14 de septiembre de 1979 en Alto de Nogales, Santander, torturado y luego es trasladado a la Cárcel La Picota de Bogotá, permanece detenido tres años.

En 1983, tras acogerse a la amnistía decretada por Belisario Betancur, viaja a Cuba.

El 24 de agosto de 1984 se firman los Acuerdos de Corinto, Hobo y Medellín.

A principios de 1985 como segundo comandante, Pizarro anuncia rota la tregua y el reinicio de operaciones militares.

En enero de 1986 junto con el Movimiento Armado Quintín Lame, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru de Perú y el Alfaro Vive ¡Carajo! de Ecuador y los Tupamaros de Uruguay se funda el Batallón América.

En 1987 participa en la fundación de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar.

El 1 de septiembre de 1988, el presidente Virgilio Barco anunció la Iniciativa para La Paz.

La firma de los Acuerdos de paz se da el 9 de marzo de 1990.

Pizarro se presentó a las elecciones a la alcaldía de Bogotá en marzo de 1990 por la Alianza Democrática M-19.

Presentó su candidatura a la presidencia para el periodo 1990-1994 con el lemaː «Entre todos cambiaremos la historia de Colombia, palabra que sí».

Fue asesinado el 26 de abril de 1990 siendo candidato presidencial por la Alianza Democrática M-19.

Coordinadora Simón Bolívar

Rescatando la Memoria Histórica.

Arriba los que luchan ! ! !

La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !

Solo la lucha nos hará libres ! ! !

Sembrar la Memoria para que no crezca el olvido

Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 215 años del inicio de nuestra Independencia.

Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Abril 2025.