PROHIBIDO OLVIDAR

Jesús Suárez Gayol

Jesús Suárez Gayol, nació el 24 de mayo de 1936, Manatí, Las Tunas, provincia de Cuba 🇨🇺, cae en combate el 10 de abril de 1967, Ñancahuazú, Bolivia 🇧🇴, utilizo el seudónimo de Rubio, fue un político, luchador social, militar, revolucionario y guerrillero cubano.

El Rubio de la guerrilla del Che, fue hijo de emigrantes asturianos.

Fue líder estudiantil en la ciudad de Camagüey.

En el año de 1955 es uno de los fundadores del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) en Camagüey.

El asalto al Cuartel Moncada lo marcado y ve en la figura de Fidel Castro y en la lucha armada el camino para conseguir la independencia verdadera.

Estudia Arquitectura en La Habana, y desde la histórica colina prosigue su lucha contra el tirano.

Recibe su bautismo de fuego, un balazo en una manifestación estudiantil.

En marzo de 1957 se convierte en combatiente clandestino en la capital cubana donde cae prisionero.

Por gestiones de su madre sale en libertad y ella lo envía a los Estados Unidos, de allí viaja a México 🇲🇽 y regresa a Cuba en abril de 1958 como miembro de la expedición de El Corojo.

Por orden del Movimiento 26 de Julio organiza acciones de combate en la provincia de Pinar del Río.

Debido a la persecución policial es trasladado a Las Villas, al mando del Comandante Che Guevara, quien poco después lo asciende al cargo de capitán.

Tras el triunfo de la Revolución Cubana, Suárez Gayol asume otras tareas.

Luego fue convocado por el Che para viajar a Bolivia 🇧🇴, en ese momento ocupaba el cargo de viceministro de Industria.

El 2 de diciembre de 1966 Rubio escribió a su madre, doña Aurora Gayol, la carta de despedida en la que le expone la alegría por la posibilidad que tenía de ayudar al logro de la independencia de otros pueblos.

Luego se se incorpora al destacamento guerrillero en las márgenes del Ñancahuazú, Bolivia 🇧🇴, durante cuatro meses mantuvo actividades guerrilleras en esa zona.

La última misión le fue asignada el 10 de abril de 1967.

El 10 de abril de 1967, en la madrugada cae en combate mientras montaba una emboscada.

Fue la primera sangre cubana derramada en Bolivia 🇧🇴.

Coordinadora Simón Bolívar

Rescatando la Memoria Histórica.

Arriba los que luchan ! ! !

La única lucha que se pierde es la que se abandona ! ! !

Solo la lucha nos hará libres ! ! !

Sembrar la memoria para que no crezca el olvido.

Desde Venezuela 🇻🇪 Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 215 años del inicio de nuestra Independencia.

Coordinadora Simón Bolívar
Caracas – Venezuela 🇻🇪.
Abril 2025.