PRIMERO DE MAYO 2025

El 1° de Mayo, Día de la Clase Trabajadora, los trabajadores de todos los países nos movilizamos unidos levantando banderas de lucha contra las condiciones injustas que imponen la patronal y los gobiernos a su servicio.
En Venezuela, el pueblo trabajador sigue siendo castigado por las despiadadas políticas gubernamentales diseñadas para favorecer a la patronal parasitaria, empobreciendo al extremo a los asalariados y sus familias.
En el centro de la política neoliberal está la destrucción del salario y su sustitución por la figura inconstitucional e ilegal del “ingreso integral”, sin incidencia en prestaciones sociales, vacaciones, utilidades y demás beneficios derivados del salario. El salario mínimo, así como la pensión del seguro social, están congelados desde el 2022 en 130 bolívares, equivalente en la actualidad a menos de 2 dólares mensuales. En tanto, Fedecamaras, en total articulación con el gobierno de Maduro, promueve la normalización de esa política con su fraudulento “nuevo modelo de remuneración”.
Ante esa situación, un conjunto de organizaciones sindicales y gremiales, que agrupan a trabajadores activos y jubilados y actuando en unidad de acción, desde el Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha (CNCTL), convocan para este 1° de Mayo a una Jornada Nacional de Movilización que se cumplirá con concentraciones y movilizaciones en toda Venezuela. En Caracas, se realizará una concentración en Plaza Venezuela para salir en marcha con dirección hasta Parque Carabobo.
Las demandas centrales de la clase trabajadora venezolana este Primero de Mayo, son las siguientes:
√ Aumento General de Salarios y Pensiones. ¡No más bonificación!
√ Restablecimiento de la vigencia de las Contrataciones Colectivas. Derogación del memorando circular 2792 y del Instructivo de la ONAPRE, restitución de los derechos dejados de percibir por la aplicación de esos ilegales instrumentos.
√ Reenganche en sus puestos de trabajo, de todos los trabajadores ilegalmente despedidos, suspendidos o “desactivados”.
√ Libertad plena y cese a la judicialización de todos los trabajadores y dirigentes sindicales criminalizados por luchar.
√ Reintegro de los pagos a los trabajadores de la educación afectados por la criminal medida de retención de salarios y demás beneficios.
√ Respeto a la libertad sindical: no más persecución a la actividad sindical, cesen todas las prácticas antisindicales.
✓Respeto al derecho de huelga.
√ Respeto y aplicación de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) en todos los centros de trabajo. ¡No más muertes en el trabajo!
√ Restablecimiento de las libertades democráticas. Respeto al derecho a la protesta pacífica, a la libertad de expresión y a los derechos humanos en general. Que se restablezca la plena vigencia de la Constitución ¡No a su reforma, sí a su cumplimiento!
√ Cesen las “sanciones” del gobierno de Estados Unidos contra el pueblo venezolano; cese la persecución contra los trabajadores migrantes venezolanos y latinoamericanos en general.

¡Viva el 1° de Mayo!
¡Todos a Plaza Venezuela!

Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV) –
Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT)

cutvenezuela@gmail.com