Invitación a Participar en el Encuentro en Homenaje a Arlenys Espinal

El mecate que nos une

Credito: Aporrea

Por: Aporrea 

16 de abril de 2025 Se acerca mayo, mes del nacimiento de Arlenys Espinal, quien en vida fue conocida por haberse dedicado a la construcción de una educación transformadora, comprometida con la identidad cultural y el desarrollo de la sociedad venezolana.

A nuestra redacción llegó una invitación de su hija Andrea Serna y de Zuleika Matamoros para construir en colectivo un Encuentro en su homenaje.

En palabras de las convocantes, argumentan: «Desde las aulas de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), su legado ha inspirado generaciones de educadores y estudiantes, resaltando la importancia de descolonizar el pensamiento y fortalecer nuestras raíces culturales». Además, destacan que, como profesora universitaria, fue una defensora incansable de la educación andragógica, una metodología que promueve el aprendizaje autónomo y significativo en adultos. Su visión se enfoca en el concepto del «mecate histórico», una herramienta para desenredar los procesos socioculturales de Venezuela y fomentar una memoria activa que rescate nuestra identidad frente a influencias externas.

Entre sus principales contribuciones, destaca la implementación de proyectos que exploran la conexión entre la educación, la salud, la participación y la comunidad. Espinal desarrolló iniciativas destinadas a empoderar a los sectores populares, promoviendo una educación inclusiva y liberadora. Sus investigaciones y propuestas han dejado una huella indeleble en la UNESR y más allá.

Zuleika Matamoros afirma: «Es imprescindible que el legado de Arlenys Espinal se preserve y se celebre. Su trabajo no solo enriquece el ámbito académico, sino que también es un faro de esperanza y acción para quienes luchan por la transformación. Proyectos que busquen recopilar sus aportes y difundir su filosofía podrían consolidar su reconocimiento como una figura emblemática en la educación popular venezolana».

Andrea Serna nos recuerda: «Hoy más que nunca, es necesario visibilizar a verdaderas educadoras como Arlenys Espinal, cuyo compromiso con la educación y la sociedad nos recuerda que el aprendizaje es la clave para construir un futuro mejor. Que su legado inspire a todos aquellos que trabajan por el cambio social y cultural en nuestra nación».

Las convocantes culminan diciendo: «Queremos invitar a todas las personas interesadas a construir colectivamente un encuentro especial en homenaje a Arlenys Espinal. La invitación es a unirse y participar en este homenaje. Para más información o para confirmar su participación, comuníquense a través del correo electrónico cambalachecultural28@gmail.com o envíen un mensaje al número de WhatsApp 04263224537 o al 55 891 99476943«.