Evocan en Uruguay masacre de militantes comunistas

Montevideo, 17 abr (Prensa Latina) Uruguay evoca hoy la masacre de ocho militantes del Partido Comunista (PCU) a cargo de fuerzas represivas de la dictadura que imperó aquí.

Hace 53 años fuerzas conjuntas del Ejército y de seguridad atacaron el local de la Sección 20 del PCU en la zona de Paso Molino de esta capital.

Ante el despiadado ataque los ocupantes del local se entregaron con las manos en alzo y fueron fusilados por los agresores.

De esa forma perdieron la vida Abreu José Ramón, Cervelli Alsina, Héctor José, Fernández Decchi, Elman Milton Domingo,Gancio Mora, Raúl Aparicio, González Gómez, Ricardo Walter, López Ghersi, Rubén Claudio, Mendiola Hernández, Luis Alberto, Sena Costa y Justo Washington.

Tres días antes, el 14 de abril, comandos del MLN-Tupamaros habían ajusticiado a integrantes del grupo paramilitar Escuadrón de la Muerte, y algunos militantes del MLN-T fueron asesinados por las fuerzas militares.

El 16 de abril el Parlamento votó el Estado de Guerra Interno, otorgando la conducción de lo que denominaban la Lucha Antisubversiva a las Fuerzas Armadas, recuerda el diario Caras y Caretas.

La masacre de militantes comunistas y tupamaros no será la única que registre la historia uruguaya, como si abril fuera un mes señalado, suscribe la publicación.

Recuerda que el 21 de abril de 1974 fueron acribilladas las conocidas como las Muchachas de Abril, Silvia Reyes (embarazada), Laura Raggio, ambas de 19 años, y Diana Maidanik, de 22.

Tal episodio se considera entre los más brutales de violencia estatal durante la dictadura, que rigió hasta 1985.

ro/ool